El piloto neuquino quedó en la posición Nº 40 en la clasificación general y 30 en la posición Rally, con un gran desempeño durante la competencia. Logró mejorar su resultado del 2024 y terminar una vez más la competencia más dura del mundo.
“Neuquén y Biobío tienen que crecer hermanados”
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa durante un encuentro que mantuvo con su par de esa región chilena, Sergio Giacaman. El mandatario neuquino dijo que hay grandes posibilidades de incrementar los envíos de gas al vecino país.
Regionales06/01/2025El gobernador Rolando Figueroa se reunió este domingo en el paso internacional Pichachén con el entrante gobernador de la región chilena de Biobío, Sergio Giacaman. Durante el encuentro, ambos mandatarios ratificaron la importancia del paso para la integración de Argentina y Chile.
“Es un hecho fundamental el encontrarnos en la frontera porque creemos que estos países tienen que crecer hermanados, y esa hermandad se fomenta día a día, se riega, es una hermandad fecunda. Estamos convencidos de que lo vamos a lograr y de que este paso va a ir adquiriendo otra relevancia en el transcurrir del tiempo”, manifestó Figueroa.
El gobierno del Biobío está construyendo en estos momentos una Aduana para el paso Pichachén, por lo que el gobernador neuquino señaló: “Nosotros estamos apostando a que esa Aduana sea unificada, que pueda ser utilizada por ambos países”, y agregó que Neuquén “ya está proyectando las posibilidades de crecimiento de toda esta región norte”. Esto incluye la pavimentación de rutas que permitirán una llegada más rápida y segura hasta el paso fronterizo, para lo que se busca financiamiento a través del Banco Mundial.
Figueroa remarcó que la provincia de Neuquén y la región de Biobío “han construido una amistad que se lleva en el ADN de ambos lados de la cordillera y eso lo tenemos que trasladar también a la economía”. “Hoy los neuquinos tenemos la posibilidad de proveer de gas al mundo, lo que incluye a Chile. Esto va a requerir una reconstrucción de un vínculo de confianza que se ha roto por incumplimiento de contratos de provisión en determinados momentos”, enfatizó. Actualmente el gasoducto trasandino tiene capacidad ociosa, lo que podría revertirse rápidamente con la creciente producción de gas que tiene Vaca Muerta.
“Para mí es un orgullo estar acompañando en la asunción a Sergio y en la despedida también a un amigo que ha sido Rodrigo (Diaz Worner, gobernador saliente del Biobío), un amigo de Neuquén, un amigo de años, que siempre ha contribuido a poder fortalecer estos lazos de hermandad”, finalizó.
Por su parte, Sergio Giacaman, señaló que “esta reunión muestra la continuidad en la relación con la provincia del Neuquén” y agregó que “no basta solo mirar la historia o pensar en el futuro, sino que esto también se construye en lazos entre personas, por lo que vine al punto donde se conectan nuestros países a recibir al gobernador de Neuquén para construir una relación fecunda entre nuestras naciones, y particularmente entre la provincia de Neuquén y la región del Biobío”.
Paso fronterizo Pichachén
Se ubica en el noreste de la provincia del Neuquén, sobre la Cordillera de los Andes, a unos 60 kilómetros de El Cholar, sobre la ruta provincial N° 6 en el Departamento Ñorquín. Su altitud es de 2.062 metros sobre el nivel del mar y si bien su habilitación es de categoría permanente, solo se encuentra abierto durante la temporada estival, desde noviembre hasta abril, ya que durante el invierno permanece cerrado por la acumulación de nieve.
Es el paso obligado para el norte neuquino y el único habilitado para el Corredor Neuquén Norte, que permite la comunicación con la región del Bío Bío en Chile. A través del mismo se establecen relaciones permanentes de comercio, intercambio cultural, turístico y deportivo.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Deportistas, devotos de San Sebastián y motoviajeros se dan cita este fin de semana en la destinos neuquinos. El calendario de eventos es diverso en toda la provincia y atrae a residentes y visitantes por igual. Aquí, tres propuestas imperdibles para decidir adónde ir este fin de semana.
Tiene como objetivo principal promover la conciencia y el cuidado del entorno natural durante los meses de verano, período en el que se intensifican los desafíos ambientales.
Un varón acusado por un hecho de abuso sexual, que se encontraba prófugo desde diciembre de 2023 y que en marzo del año pasado fue capturado en Brasil, cumplirá prisión preventiva, mientras se completan medidas pendientes de investigación y se avanza a la etapa de juicio.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Tras años de almacenamiento de residuos petroleros, las tierras de COMARSA serán recuperadas para loteos residenciales, marcando un paso clave hacia un desarrollo urbano sostenible y ambientalmente responsable en Neuquén.