
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
El gobernador destacó que la invitación de su par chileno, Sergio Giacamán, es una señal “para proyectar trabajo en conjunto”, en la posibilidad de exportar el gas de Vaca Muerta al vecino país.
RegionalesEl gobernador Rolando Figueroa participó este lunes, en Chile, de la asunción del gobernador de la Región del Biobío, Sergio Giacamán. Aseguró que desde la provincia del Neuquén “vemos con muy buenos ojos la posibilidad de trabajar en conjunto de apostar a un futuro común”.
Figueroa aseguró que, tanto él como su par chileno, “estamos muy comprometidos en generar las condiciones para que ambas regiones de la Norpatagonia podamos crecer juntas, sin peleas”, y explicó que desde Neuquén “hemos trabajado mucho en la posibilidad de genera el impulso para que puedan entender de qué manera podemos abastecer con nuestro gas”.
El gobernador de Neuquén destacó que la Región del Biobío está tan solo a 200 kilómetros de Vaca Muerta, que es el segundo yacimiento de gas no convencional más importante del mundo, y sostuvo que “es responsabilidad de quienes están en la región generar los vínculos con los empresarios argentinos, como para que se pueda lograr el abastecimiento”.
“Podemos vincularnos a través de un paso internación que hoy todavía no está desarrollado en la Región del Biobío con el Neuquén. Nosotros tenemos cinco pasos internacionales a punto de estar pavimentados y queremos fortalecer Pichachén”, detalló el gobernador.
Por otro lado, advirtió que si bien el vínculo gubernamental entre Neuquén y Biobío “ya está claro”, ahora “tenemos que trabajar desde el mundo empresarial, para que se establezcan relaciones más allá de las visitas a Vaca Muerta que han tenido en estos últimos tiempos”.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,