Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
La policía uruguaya realizó allanamientos en hoteles, donde incautaron cocaína, marihuana, éxtasis y “tusi”. Los detenidos están bajo investigación.
Nacionales06/01/2025Doce argentinos fueron detenidos acusados de vender drogas en fiestas exclusivas de Punta del Este, según informó el ministro del Interior de Uruguay, Nicolás Martinelli. La operación comenzó tras la detención de un hombre y una mujer que transportaban “tusi” y pastillas de éxtasis en su vehículo.
Estas aprehensiones derivaron en dos allanamientos en hoteles de Maldonado, donde se detuvo a otras diez personas, también de nacionalidad argentina. Durante los operativos, la Policía incautó cocaína, marihuana, éxtasis y “tusi”, además de dinero en pesos y dólares, dispositivos electrónicos, vehículos y documentación clave para la investigación.
Investigación y posibles vínculos con el narcotráfico internacional
El ministro Nicolás Martinelli señaló que el foco ahora está puesto en determinar el alcance de la red y sus posibles conexiones con el narcotráfico internacional. “Estamos analizando los nexos y cómo operaban en estas fiestas exclusivas”, afirmó.
Los 12 detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía de Maldonado, que encabeza la investigación.
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
El Gobierno espera mantener los precios por debajo del 3%
El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones.
Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
Los gremios tienen una mirada puesta en las obras sociales y otra en los movimientos del peronismo. El candidato "tapado" que empiezan a mirar.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.