
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Mónica Millapi brindó una entrevista y dio detalles de la última vez que vio al niño.
Regionales08/01/2025Mónica Millapi, esposa de Daniel "Fierrito" Ramírez y una de las primeras detenidas por la desaparición de Loan Peña en Corrientes, rompió el silencio hoy y brindó detalles acerca del día y el momento en el que vio por última vez al niño.
Millapi, única imputada que obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria, brindó una entrevista a Telenoche y en diálogo con el periodista Sebastián Domenech, comenzó a detallar: "mi marido, Daniel Ramírez, recibió la invitación de la señora Catalina para ir el 13 de junio a su casa a festejar un santo. Cuando llegamos, vimos la camioneta de Carlos Pérez y Victoria Caillava y nos dimos cuenta de que había más gente".
"Nos pareció raro que Caillava y su marido estuvieran ahí, nos parecía extraño que esa clase de gente fuera, ya que son de un nivel económico alto. Luego Laudelina me invitó a buscar naranjas y en el camino la vi a ella hablando con Loan, entramos a un callejón y después vi que Laudelina y mi marido se iban, pegaron la vuelta. Yo quedé última", agregó, señalando que más tarde dio cuenta que faltaba uno de los niños.
La mujer señaló que, junto a su marido, fueron los últimos adultos que vieron a Loan. "Por eso estamos detenidos", remarcó. Y agregó: "No sabemos qué pasó con la criatura. Yo pienso que alguien se lo llevó y tengo esperanzas de que se conozca la verdad".
"Sabíamos que Loan no estaba y mientras lo buscábamos, Victoria Caillava llamó por teléfono a Laudelina, quien se alejó para hablar", cerró.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.