Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
El Presidente señaló que el análisis del ex ministro, quien había dicho que el dólar estaba atrasado 20%, “es una vergüenza” y que está “equivocado” técnicamente.
Nacionales09/01/2025El presidente Javier Milei negó que exista un atraso cambiario del peso con relación al dólar y cuestionó al ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, quien había sugerido que el tipo de cambio necesitaba una corrección de 20%.
“Me parece una vergüenza la declaración de Cavallo. Y me sorprende para mal su juicio tan ligero y tan mal fundamentado técnicamente. Porque cuando él era ministro y le hablaban del tipo de cambio se ponía violento”, afirmó el Presidente.
Milei sostuvo que “el equivalente al tipo de cambio que defendía en el Tequila era de $ 700 pesos sin equilibrio fiscal. Por lo tanto, me parece desafortunada e incorrecta en términos técnicos”.
El Presidente explicó su posición durante una entrevista que concedió al medio “El Observador”.
El jefe de Estado defendió su posición al sostener que “los ‘econochantas’ hacen el corte para sus análisis en el año 2002, cuando hubo un overshooting altísimo (momento en el que el tipo de cambio estuvo en más alto en la historia argentina). La contracara fue la caída de la economía”.
Añadió que en esta forma de analizar la situación “están mirando una situación de extrema desconfianza, y la muestra está sesgada. El tipo de cambio de la convertibilidad sería de $ 750. Todo depende de cuándo corto la serie. Lo están haciendo en un momento en que no se parece al actual”.
El Presidente aseguró que “es mentira que la Argentina está más caro que el resto del mundo” y repitió que “si devaluar fuera el método, Argentina debiera ser potencia”.
Milei afirmó que este modelo es diferente porque la Argentina se basa en el equilibrio fiscal”.
“Los que piden devaluación quieren destruir el salario de los argentinos y mantener una renta estratosférica”, remarcó.
Con relación a la baja de impuestos, el Presidente desafió a que cualquier propuesta tenga su contrapartida de baja del gasto público.
“No tengo problema en bajar impuestos, pero que me ayuden a bajar el gasto público”, afirmó el primer mandatario.
En ese sentido destacó que avanzó con la eliminación del impuesto País cuya recaudación fiscal era de 1,5 puntos del PBI.
“Hay que discutir qué tamaño de gasto público quiere la sociedad, porque para sostenerlo hay que financiarlo y eso se hace con impuestos”, explicó.
Milei enfatizó: Cuando quieren un gasto, que sepan que lo tienen que pagar. Quieren menos impuestos, que me digan que gasto bajo”.
(NA)
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
El Gobierno espera mantener los precios por debajo del 3%
El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones.
Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
Los gremios tienen una mirada puesta en las obras sociales y otra en los movimientos del peronismo. El candidato "tapado" que empiezan a mirar.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.