
El mayor crecimiento de los préstamos se da en moneda extranjera.
El mayor crecimiento de los préstamos se da en moneda extranjera.
Se prevé que termine el año en los $1.200.
En el año electoral, el Gobierno se esmera por mantener a raya la inflación y el dólar. Pero la industria y el campo se vuelven cada vez menos competitivos.
El Presidente afirmó que el tipo de cambio no está atrasado y cuestionó las proyecciones de devaluación.
El Banco Central reducirá del 2% al 1% mensual el ritmo de depreciación del peso a partir de este lunes, con el objetivo de seguir bajando la inflación.
Una mala jornada también para los ADR que cotizan en Wall Street.
Los mercados empiezan a convencerse de que el dólar barato llegó para quedarse. El Gobierno privilegia la baja inflación.
El Presidente señaló que el análisis del ex ministro, quien había dicho que el dólar estaba atrasado 20%, “es una vergüenza” y que está “equivocado” técnicamente.
Cavallo había advertido sobre este desfasaje, y ahora se sumó otro influyente economista.
Mientas el dólar se mantiene estable, la autoridad monetaria necesita acumular reservas.
El último salto del dólar tomó por sorpresa al gobierno. Las reservas negativas, un dato clave ante el FMI.
ARCA adecuó la norma ante la eliminación del Impuesto PAIS.
“Vaca Muerta es exitosa por varios motivos, pero el motivo fundamental es el trabajo de nuestra gente”, destacó el gobernador y remarcó que “el ajuste no viene por el lado del trabajador”.
“La Municipalidad de Neuquén pretende castigar las conductas violentas y proteger tanto a los vecinos como a los inspectores”, aseguró Inaudi.
Durante una jornada dedicada a analizar la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia, el gobernador Figueroa recalcó que no se puede reemplazar la mano de obra local con migrantes de otras provincias. Además pidió a las empresas invertir en infraestructura.