
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Tinotenda Pudu logró sobrevivir comiendo frutas y bebiendo agua de un río en el Parque Matusadona.
InternacionalesUn nene de siete años que estaba desaparecido desde hace cinco días en Zimbabue, África, fue hallado con vida en el Parque Nacional Matusadona, donde habitan leones y elefantes.
El niño, llamado Tinotenda Pudu, comenzó a caminar, se perdió y se alejó 49 kilómetros de Nyaminyami, la aldea en la que vive.
La diputada Mutsa Murombedzi, quien comunicó la noticia a través de la red social X, describió a este lugar como “peligroso”, ya que está lleno de animales silvestres. El pequeño llegó a dormir sobre rocas entre leones y elefantes, y comiendo frutas silvestres.
Para mantenerse con vida fueron fundamentales las enseñazas de su familia, que le había explicado cómo reconocer las frutas silvestres que son comestibles y también lo instruyeron para que supiera cómo cavar pequeños pozos con un palo cerca de los ríos para poder tomar agua en una área en el que la sequía es frecuente.
El rescate logró concretarse cuando la Autoridad de Gestión de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue empezó a recorrer en autos el parque y uno de ellos fue escuchado por Pudu, quien corrió detrás del vehículo aunque no consiguió alcanzarlo. Asimismo, los guardabosques realizaron el recorrido de vuelta y vieron “pequeñas huellas humanas frescas”, por lo que siguieron en la búsqueda hasta encontrar al niño.
(NA)
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Casi un millón de familias afectadas y 59 muertos
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science basado en la primera secuenciación genómica completa y a gran escala realizada en ese país.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.