Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Son muchas y al igual que los reclamos de los usuarios que no encuentran respuestas.
Nacionales16/01/2025No todas, pero, varias son las rutas nacionales con problemas en su pavimentación que perjudican a los usuarios que las utilizan a diario en todo el país. No es novedad y, los accidentes se suceden cada día sin parar.
Pavimento roto, hundimiento de la cinta asfáltica, pastos altos que alcanzan y en tramos superan el 1,5 metro de altura dejando sin banquinas a los automovilistas son algunos de los problemas que los aquejan y le complican el tránsito a los usuarios.
Qué puede hacer el usuario ante esta situación que los perjudica.
Al margen de la potencia y la masiva visibilidad que le dan las redes sociales ante la sociedad, un instrumento válido, legal y administrativo que marca el camino de los reclamos es la denuncia. Cuál es el camino para realizar el reclamo ante la falta del buen estado de las rutas, autovías y autopistas que recorren y conectan al país.
Paso a paso hacer ejercer el derecho a la denuncia por el mal estado de los caminos
Para llevar adelante un reclamo o consultas sobre el estado de la red vial nacional que esté concesionada, los usuarios que la transitan a diario por trabajo o bien, vecinos que en ocasiones las utilizan, deben seguir los siguientes pasos si, no se obtuvieron respuestas favorables en la primera consulta antes reclamos, sugerencias o denuncias.
Entre otros puntos, el usuario o vecino tiene el derecho de solicitar el asesoramiento sobre el estado de las vías concesionadas, pero, ante la no respuesta o insuficiente, también tendrá a su disposición elevar el reclamo al ente nacional competente.
Dicho organismo es Vialidad Nacional que, como máxima autoridad de aplicación, cuenta con un centro de atención para canalizar las denuncias, sugerencias y consultas relacionadas con los servicios de las empresas concesionarias que no brindan las respuestas adecuadas para mejorar el tránsito de los millones de vehículos particulares, de transporte, de salud, etc., que caminan kilómetros en el territorio nacional cada día.
Qué se debe presentar para continuar con el reclamo ante Vialidad Nacional
Ante una respuesta negativa o, directamente una no respuesta de parte de la empresa concesionaria prestadora del servicio, el usuario deberá contar en mano con el número de identificación del reclamo original para poder presentarse con un aval ante Vialidad Nacional.
Cuáles son los pasos que se deben seguir para hacer el reclamo
Una vez presentado el reclamo ante la concesionaria que corresponda por los canales oficiales de contacto disponibles para cada tramo de la Red Vial Nacional, las empresas tendrán un tiempo para poder dar respuesta a sus abonados para emitir una respuesta.
Cuáles son los plazos
En el caso del Acceso Riccheri y Corredores Viales Nacionales (excepto Corredor Vial N°18) tienen cinco días hábiles.
Para los Accesos Norte y Oeste a la Ciudad de Buenos Aires el tiempo es de 30 días hábiles.
Es bueno saber que la respuesta ante el reclamo realizado llegará al emisor de parte de la concesionaria por correo electrónico o postal que el propio usuario mencionó al momento de elevar la denuncia.
Elevar el reclamo a Vialidad Nacional
Si la respuesta no llega en tiempo y forma o no es la adecuada que esperaba el usuario para comenzar a desandar el camino hacia la resolución del inconveniente ocasionado por la prestadora del servicio, está la posibilidad de hacer escalar el mismo a la máxima autoridad que, en Argentina, es la Dirección de Vialidad Nacional. Para ello, hay tres formas viables de hacerlo y, son:
Los mismos deberán realizarse de lunes a viernes entre las nueve de y las 18:00 hs.
(NA)
El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Es un dato clave para la estrategia oficial de sostener el equilibrio fiscal.
El temario también incluye el proyecto de juicio en ausencia y ley de reiterancia.
Estará en cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y se reunirá con Elon Musk.
Horacio Marín señaló que reducirá costos operativos para la estación de servicio.
Hugo y Facundo Moyano avanzan en el armado de un frente electoral por fuera del PJ junto a los gremios de las 62 Organizaciones.
Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
La Municipalidad de Neuquén informó que se pedirá una conciliación obligatoria ante las medidas anunciadas por un grupo de guardavidas, en caso de no cumplirse las tareas correspondientes al operativo de seguridad balnearia.
La obra demandará una inversión de 12 mil millones de pesos y contará con 5 mil metros cuadrados. “Poder acordar y trabajar todos en conjunto es el camino que tenemos que seguir”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa. lunes 03 de febrero de 2025