
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Se trata de la segunda fecha del calendario anual del TC, que se realizará en el autódromo Parque Provincia del Neuquén. Las actividades se desarrollarán entre el viernes y el domingo.
RegionalesEl Turismo Carretera (TC) se correrá desde mañana en Centenario. Las actividades en el autódromo Parque Provincia del Neuquén comenzarán a las 15, con los entrenamientos. La ciudad se prepara para uno de los eventos deportivos más convocantes de la provincia.
El TC representa para Neuquén un evento de gran envergadura en el posicionamiento de la provincia en la realización de eventos de gran convocatoria, entre los que se cuentan también la primera fecha del Mundial de Motocross MXGP y el próximo mundial de Maratón de Montaña en Villa La Angostura; el torneo internacional de golf PGA Tour Latinoamérica, que se disputó en el Chapelco Golf Club de San Martín de los Andes; y el Mundial de Rafting, que se realizó el año pasado en Aluminé.
El autódromo de Neuquén cuenta con singulares características, ya que está constituido por cuatro trazados diferentes, con una longitud máxima de 4.330 metros en su trazado más largo, y un ancho de 15 metros; caracterizándose por su rapidez y seguridad, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la FIA a nivel internacional.
El Turismo del automovilismo deportivo en la Argentina surgió en 1939, y al día de hoy es la más antigua competencia de turismo del mundo y la más popular del país.
Las entradas para la segunda fecha del TC, que se correrá entre mañana y el domingo en el autódromo de Centenario, se pueden adquirir online en www.eventpass.com.ar. Para más información, se puede ingresar al sitio web www.actc.org.ar.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.