
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
La grilla de uno de los eventos de campo más importantes de la Patagonia, incluye destrezas criollas, pruebas ecuestres, torneo de Polo y remate de caballos, entre otras actividades.
TurismoJunín de los Andes vivirá desde hoy y hasta el domingo la 78º edición de la Expo Rural de Neuquén y la 10ª Exposición de Caballos de la Patagonia.
Las actividades comenzaron este lunes con el Campeonato de Polo de la Sociedad Rural del Neuquén y desde mañana se abrirán al público las tranqueras del predio ferial ubicado a orillas del río Chimehuín.
El cronograma incluye a las 9, la admisión de tejidos y sogas y a las 15, se realizará la admisión e ingreso de animales al predio. En tanto el jueves, las actividades comenzarán a las 8 con la marcha de resistencia y el ingreso de animales. A las 15 habrá charlas temáticas de Pelajes y Cuarto de Milla, y a las 16 se realizará la prueba Ranch Sorting de Cuarto de Milla. La jornada finalizará con la charla técnica de Herrado-Balance a las 18.
A las 8 del viernes se desarrollará la admisión morfológica y veterinaria de caballos criollos con su respectiva prueba a partir de las 10, mientras que a las 11 se realizará la labor de jurados pilíferos, plumíferos, camélidos y ovinos. En tanto que a partir de la 12, se llevará a cabo la Prueba Andares de Campo, de todas las razas y prueba de mansedumbre y remate de criollos. A las 17 tendrá lugar la Jura Morfológica y Campeonato Criollos Castrados, y finalizará el día a las 20.30 con un agasajo a todos los expositores.
El sábado, la exposición continuará a partir de las 8 con la jura morfológica de todas razas equinas, mulares, ovinos y caprinos, y a las 9 comenzará el ingreso de flores y hortalizas y evaluación del jurado. A las 14.30 está previsto el Campeonato de Aparte Campero Caballos Criollos. Luego, a las 17, se llevarán a cabo las pruebas ecuestres todas las razas “Prueba Caballo de Trabajo” y el Remate de Caballos de Exposición, finalizando con una cena de Camaradería a las 21.30. El Concurso de Caballos para Trabajos Rurales es abierto a todas las razas equinas y el objetivo general es demostrar las condiciones del binomio (caballo-jinete) para tareas comunes en los establecimientos rurales del país, siendo prioridad la mansedumbre y la actitud del animal, como así también el correcto desempeño del jinete.
El domingo es el último día del evento. El programa comenzará a partir de las 11 con la recepción de las autoridades para dar continuidad a la bendición religiosa. A las 11.30 se inaugurará la muestra y posteriormente se dará inicio al desfile de grandes campeones. En tanto, a las 15 se realizará la Final Aparte Campero oficial Criollos y General y juegos libres a las 16, finalizando el evento a las 19 con el arrío del Pabellón Nacional.
La Expo Rural de Neuquén es un evento familiar, de campo, uno de los más tradicionales e importantes de la Patagonia. Congrega en cada edición a miles de visitantes que comparten los logros de un nuevo año de trabajo en el campo neuquino.
Campeonato de Polo
Seis equipos conformados por los mejores jugadores de la provincia y algunos invitados son los protagonistas de un nuevo Campeonato de Polo de la Sociedad Rural del Neuquén, Copa BPN, que comenzó a disputarse este lunes en la cancha de El Desafío, donde días atrás entrenaron los jugadores del plantel de fútbol del club River Plate.
El equipo Fika Patagonia/Banco Galicia venció durante el primer encuentro por 12 a 5 a Coraceros General Lavalle/Ministerio de Producción de Neuquén. Hoy continúa el torneo hasta el viernes (con entrada abierta) en el predio El Desafío, ubicado sobre la Ruta Nacional N° 40, antes del acceso al aeropuerto Aviador Carlos Campos.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.