
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Turismo02/04/2025Con gran éxito, se realizó una nueva edición de Traful Invita, el evento culinario que pone en valor los sabores neuquinos. La propuesta gastronómica se realizó durante los días 28 y 29 de marzo en el hotel Alto Traful, con la participación de tres chefs de renombre que ofrecieron una experiencia de cocina regional para los asistentes.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, acompañó la propuesta y destacó la importancia de iniciativas como Traful Invita para fortalecer la identidad gastronómica de la provincia y potenciar el turismo en todas las estaciones del año.
El chef anfitrión, Emanuel "El Turko" Antimi, junto a Nahuel Sepúlveda y Sebastián Caliva, reconocidos Embajadores de la Gastronomía Neuquina, trabajaron en conjunto una propuesta que incluyó un menú elaborado con productos regionales seleccionados cuidadosamente, maridado con los vinos de la bodega Humberto Canale.
El evento comenzó el viernes 28 con una recepción de canapés para los asistentes. Luego, se sirvió una cena de cinco pasos maridada con vinos de alta gama y acompañada de música en vivo. La experiencia gastronómica continuó el sábado con una cena de seis pasos, también con espectáculo musical y un maridaje especialmente seleccionado.
Sobre el evento, Thais Guterres, directora de NeuquénTur y representante del hotel Alto Traful, comentó que Traful Invita “comenzó como una propuesta gastronómica para posicionar a Villa Traful en períodos de baja temporada. La localidad siempre fue conocida durante el verano, y esta iniciativa ayuda a dinamizar el destino en otoño y primavera, fomentando el movimiento de actividades y el comercio en meses menos concurridos".
Sobre la experiencia de esta octava edición, manifestó que “vamos construyendo aprendizaje y mejorando cada evento. Es un trabajo de mucha constancia y pasión".
En cuanto a la selección de los chefs invitados, Guterres explicó que en esta ocasión “nos acompañó Sebastián Caliva del Hotel Tower, representando la región de la Confluencia; Nahuel Sepúlveda, de Chos Malal, del norte neuquino; y Emanuel Antimi, más conocido como 'El Turko', nuestro chef de la casa, representando la región de los Lagos del Sur. Fue muy lindo porque la propuesta del menú mostró mucho de nuestra provincia, con trucha, cordero y chivito. Los asistentes pudieron disfrutar de un menú muy característico y regional".
Finalmente, resaltó el trabajo de todo el equipo involucrado: "Brillan los chefs, pero también los mozos, el personal del hotel, el equipo de mantenimiento y housekeeping. Todos ellos hacen posible un evento espectacular. Somos muy agradecidos por el equipo que tenemos y reconocemos que este es un esfuerzo conjunto".
La octava edición de Traful Invita volvió a consolidarse como un espacio de encuentro entre la alta gastronomía y la identidad regional, reafirmando a Villa Traful como un destino que ofrece experiencias para distintas estaciones del año.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de un recorrido pedestre de 5 kilómetros hacia las rocas de origen volcánico. La propuesta turística y educativa incluye visitas a un sitio arqueológico con pinturas rupestres y el campamento de Los Pincheira.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.