
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Los trabajos registran un avance del 75 por ciento y se prevé su finalización en mayo.
Regionales22/01/2020La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos, continúa con la obra de pavimentación sobre la ruta provincial N°23, entre los puentes sobre los ríos Malleo y Pilo Lil.
Se estima que los trabajos estarán concluidos en mayo próximo, ya que cuentan con un 75 por ciento de avance. La inversión total es de alrededor de 1.100 millones de pesos.
La ruta provincial N°23 tiene una extensión de 188 kilómetros: nace en la intersección con la ruta nacional N°242, cerca de Pino Hachado, y finaliza en el empalme con la ruta nacional N°40, en Junín de los Andes.
La obra consiste en el reacondicionamiento de la obra básica con un ancho de coronamiento de 9,70 metros y la ejecución de la calzada pavimentada en concreto asfáltico, de 6,70 metros de ancho y 5 centímetros de espesor.
El tramo en ejecución se encuentra próximo a Junín de los Andes. Actualmente se realiza el movimiento de suelo, excavaciones, construcción de terraplenes, tareas en canteras, vertido de hormigón para alcantarillas y colocación de carpeta asfáltica.
Desde Vialidad provincial también se avanza en la obra del nuevo puente sobre el río Malleo, que cuenta con 72 metros de longitud. Será apto para todo tipo de vehículo, con doble mano de circulación y reemplazará al actual puente de madera. El presupuesto asciende a 100 millones de pesos.
Una ruta estratégica
La ruta provincial N°23 corre de manera paralela a la ruta nacional N°40, cerca de la cordillera de los Andes, y une corredores turísticos del Sur y del Centro de la provincia: Aluminé, Junín de los Andes, Pilo Lil, Rahue e inclusive, Villa Pehuenia, ya que conecta en Litrán con la ruta provincial Nº13.
La pavimentación de esta ruta mejorará la conectividad terrestre y generará un significativo aporte al desarrollo local. El gobierno provincial prevé la pavimentación de toda la extensión de la ruta provincial N°23 y la repavimentación de algunos tramos dentro del Plan Quinquenal de Conectividad Vial.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.