
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La Policía controlará los accesos a la ciudad, los alrededores del predio en la Isla 132 y las áreas internas y externas del evento.
Locales27/01/2025Los equipos del ministerio de Seguridad, la Policía Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) coordinarán un operativo integral de seguridad y control para garantizar la seguridad en la Fiesta Nacional de la Confluencia que se realizará desde el jueves 6 al domingo 9 de febrero en Neuquén Capital.
Las medidas estarán enfocadas en los accesos a la ciudad, los alrededores del predio en la Isla 132 y las áreas internas y externas del evento.
El director provincial de Seguridad, Hugo Capozzoli, adelantó detalles del operativo, incluyendo la verificación vehicular y de documentación en los accesos principales a la ciudad, como el puente carretero, el tercer puente y la ruta desde Plottier. “Se realizarán operativos de control de alcoholemia y se solicitará la documentación del vehículo”, señaló.
Referentes de la Policía Provincial recordaron también que “la tolerancia es cero, tanto para el consumo de alcohol como de drogas al conducir”.
Seguridad en el predio
En cuanto a la seguridad en el predio de la fiesta, se realizarán cacheos y revisión de bolsos y mochilas en los accesos para evitar el ingreso de elementos peligrosos o prohibidos. Además, la Policía contará con perros especializados en la detección de estupefacientes.
El evento dispondrá de dos puestos de monitoreo y un despliegue de 750 efectivos por día, incluyendo 100 asignados exclusivamente a las tareas de cacheo.
Se implementarán cortes y desvíos de calles en las zonas aledañas a la Isla 132 para asegurar una circulación ordenada. La Municipalidad será la encargada de coordinar los recorridos del transporte público durante la celebración.
El director provincial de Seguridad, Hugo Capozzoli, destacó que este año “se espera una convocatoria superior a 300 mil personas en algunos días, lo que exige un operativo de máxima seguridad para garantizar que el evento transcurra sin incidentes”.
Además, Sandro Villavicencio, coordinador regional Patagonia de la ANSV, subrayó la importancia de los controles móviles en diferentes puntos de la ciudad, complementando los puestos fijos de verificación.
Trabajo conjunto y monitoreo constante
Las autoridades recordaron que el operativo estará en permanente revisión y actualización, adaptándose a las necesidades que surjan durante el evento.
El dispositivo incluirá la colaboración de organismos municipales, provinciales y nacionales. Los equipos del ministerio de Seguridad, la Policía y Seguridad Vial Nacional trabajarán de manera conjunta en los ingresos y egresos de la Fiesta de Confluencia.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.