
La Policía controlará los accesos a la ciudad, los alrededores del predio en la Isla 132 y las áreas internas y externas del evento.
La Policía controlará los accesos a la ciudad, los alrededores del predio en la Isla 132 y las áreas internas y externas del evento.
El operativo de especial incluirá 34 cámaras de seguridad, domos y drones. También se instalarán bases operativas del SIEN y Defensa Civil y personal municipal.
El Operativo de Seguridad Balnearia inició este miércoles en la ciudad de Neuquén de manera anticipada atento al pronóstico de las altas temperaturas que se avecinan y que convoca a las familias a refrescarse en las aguas del río Limay y a realizar deportes náuticos.
Los operativos apuntan a garantizar la seguridad de los conductores y prevenir situaciones de riesgo en las rutas de la provincia.
El operativo abarca el predio donde se desarrolla la fiesta y los alrededores. Además, contempla un dispositivo especial de seguridad en las paradas de colectivos. Se suman los esfuerzos de distintos organismos, como Bomberos de la fuerza.
La Municipalidad de Neuquén dispuso de un gran operativo que se desplegará en el interior y en los ingresos al predio de la Fiesta de la Confluencia desde este miércoles 9 hasta el domingo 13.
El despliegue dispuesto por el gobierno de la provincia incluye cerca de medio millar de policías, controles dentro y fuera del predio, y un dispositivo para eventuales emergencias médicas.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.