
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y Marilú González Estevarena dejarán el espacio oficialista en la Ciudad y pasarán a integrar el bloque libertario en la Legislatura porteña.
Nacionales30/01/2025Tres legisladores porteños del bloque Vamos por Más (VxM) que responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pasaron a integrar las filas de La Libertad Avanza (LLA), con lo que el PRO sigue perdiendo dirigentes de cara a las elecciones legislativas.
"Sumamos defensores de la Libertad. Bienvenidos a Las Fuerzas del Cielo a Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y Marilú González Estevarena. Hoy podemos decir con orgullo: la Ciudad es más libre gracias a Karina Milei y Bullrich", destacó Pilar Ramírez, presidenta del bloque libertario en la Legislatura.
Y añadió desde sus redes sociales: "La Libertad Avanza, aunque algunos no quieran".
Ramírez es presidenta de LLA en la Ciudad y alfil en el territorio porteño de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
De esta manera, en medio de la sangría de dirigentes que comenzó con el portazo del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, el partido amarillo perdió a Arenaza, quien tuvo un rol central durante la frustrada campaña presidencial de 2023 de la titular de Seguridad.
Además, dejaron las filas del bloque donde confluyen dirigentes del PRO y la Coalición Cívica (CC) las diputadas Imas y González Estevarena.
Arenaza es uno de los hombres de mayor confianza de Bullrich y venía mostrando desde hace tiempo posiciones cercanas al bloque que lidera Ramírez, por lo que su salida del espacio oficialista era cuestión de tiempo.
LLA cuenta actualmente cinco legisladores, y con las nuevas incorporaciones verá incrementada su representación en el parlamento porteño.
Con estas bajas, el espacio oficialista pasará de tener 15 legisladores a 12, sobre 60 totales, por lo que ahora le será aún más ardua la tarea de juntar los votos para dar luz verde a los proyectos del Poder Ejecutivo que conduce el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.