
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y Marilú González Estevarena dejarán el espacio oficialista en la Ciudad y pasarán a integrar el bloque libertario en la Legislatura porteña.
NacionalesTres legisladores porteños del bloque Vamos por Más (VxM) que responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pasaron a integrar las filas de La Libertad Avanza (LLA), con lo que el PRO sigue perdiendo dirigentes de cara a las elecciones legislativas.
"Sumamos defensores de la Libertad. Bienvenidos a Las Fuerzas del Cielo a Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y Marilú González Estevarena. Hoy podemos decir con orgullo: la Ciudad es más libre gracias a Karina Milei y Bullrich", destacó Pilar Ramírez, presidenta del bloque libertario en la Legislatura.
Y añadió desde sus redes sociales: "La Libertad Avanza, aunque algunos no quieran".
Ramírez es presidenta de LLA en la Ciudad y alfil en el territorio porteño de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
De esta manera, en medio de la sangría de dirigentes que comenzó con el portazo del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, el partido amarillo perdió a Arenaza, quien tuvo un rol central durante la frustrada campaña presidencial de 2023 de la titular de Seguridad.
Además, dejaron las filas del bloque donde confluyen dirigentes del PRO y la Coalición Cívica (CC) las diputadas Imas y González Estevarena.
Arenaza es uno de los hombres de mayor confianza de Bullrich y venía mostrando desde hace tiempo posiciones cercanas al bloque que lidera Ramírez, por lo que su salida del espacio oficialista era cuestión de tiempo.
LLA cuenta actualmente cinco legisladores, y con las nuevas incorporaciones verá incrementada su representación en el parlamento porteño.
Con estas bajas, el espacio oficialista pasará de tener 15 legisladores a 12, sobre 60 totales, por lo que ahora le será aún más ardua la tarea de juntar los votos para dar luz verde a los proyectos del Poder Ejecutivo que conduce el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.