El tren que conecta la capital neuquina con la ciudad vecina de Cipolletti volvió a operar después de estar frenado durante tres años.
El Pre-Confluencia ya tiene sus finalistas, y este martes y miércoles se presentarán en la Isla 132
Se recibieron más de 300 propuestas de artistas locales que abarcan una amplia gama de géneros musicales, desde indie, rock, folklore, cumbia y trap, hasta la incorporación de propuestas de heavy metal.
Locales02/02/2025La XI edición del esperado certamen Pre Confluencia vivirá este martes y miércoles dos noches vibrantes con la presentación de las bandas y artistas que fueron selecciones en este certamen tan esperado en la ciudad y la provincia.
Se recibieron más de 300 propuestas de artistas locales que abarcan una amplia gama de géneros musicales, desde indie, rock, folklore, cumbia y trap, hasta la incorporación de propuestas de heavy metal.
Cada una de ellas fue analizada por un jurado de excelencia que tras un exhaustivo proceso de selección eligieron a los 12 finalistas que tendrán la oportunidad de presentarse en vivo en el Pre Confluencia, que se realizará este martes 4 y miércoles 5 de febrero, a partir de las 19, en la Isla 132.
Este certamen no solo exhibirá la riqueza y diversidad artística de la región, sino que también definirá a los 8 ganadores, que tendrán la oportunidad de presentarse en el escenario principal de la Fiesta de la Confluencia.
Las propuestas seleccionadas incluyen a Cludde, banda de Neuquén Capital que fusiona distintos estilos dentro del metal, con una marcada influencia del rap metal. Desde Plottier, Después del Sol aporta su impronta de rock alternativo con matices de stoner y sludge. Disonancia Cognitiva, trío de Neuquén Capital, experimenta con el LoFi clásico, combinando música académica, jazz y beats de hip-hop. Euforia 61 representa el hard rock alternativo de la región, mientras que Fos se suma con su distintivo sonido dentro del rock alternativo.
Germen, banda de rock emergente de Cipolletti integrada por jóvenes músicos, exhibe un estilo fresco y en crecimiento. Manga de Agua, oriundos de Neuquén Capital, explora el rock alternativo con influencias del punk, grunge, indie rock y rock & roll. Pu Awka, también de Neuquén Capital, reinterpreta el folclore con una fusión de estilos tradicionales y contemporáneos. Set y Cina Full Banda, dúo originario de Cipolletti y General Roca, propone una combinación de trap y pop. Sulupe, quinteto de General Roca, dedica su repertorio a la música latinoamericana. Syderal, de Neuquén Capital, se distingue dentro del rock progresivo. Finalmente, Thanatofilia, trío neuquino, cierra la lista con su potente propuesta de slamming death metal.
El distinguido jurado que tuvo la tarea de decidir los finalistas fue conformado por Claudia Argumero, presidenta del Concejo Deliberante de Neuquén en representación del Órgano Ejecutivo Municipal; Alfredo Calderini, reconocido productor musical de Neuquén; y Cecilia Rayén Guerrero Dewey, licenciada en Comunicación Social, periodista y gestora cultural, llevó a cabo una minuciosa evaluación de las propuestas recibidas hasta el 23 de enero.
De esta manera se garantiza la sanidad y el mejoramiento del espacio para los vecinos del sector. Además, se anunció la construcción de una bicisenda, zona peatonal e iluminación para disfrute y recreación.
Pertenece a la Escuela Especial N° 6, de Neuquén. Nunca se pudo utilizar debido a deficiencias en su construcción. Ahora se pondrá en funcionamiento
Cierre de la colonia de adultos mayores: Fiesta y color para finalizar otra edición
Locales02/02/2025Este lunes será el cierre de la colonia gratuita para adultos mayores que se llevó a cabo este verano en el Club Italiano y reunió a más de 600 participantes.
La fiscal del caso Soledad Rangone incorporó nuevos elementos en la investigación que tiene a un varón como coautor de un robo, cometido a un adulto mayor en la ciudad de Neuquén. Además solicitó que continúe detenido.
Gaido visitó las obras del loteo en Melipal y anunció que antes de junio se entregarán dos nuevos barrios
Locales01/02/2025El intendente Mariano Gaido recorrió este viernes el loteo con servicios que la Municipalidad de Neuquén está ejecutando en el barrio Melipal y confirmó que este desarrollo de 32 lotes y el de 418 en Z1 serán entregados en el primer semestre de 2025.
El objetivo del día es continuar con líneas de defensa en sectores estratégicos, con el apoyo de equipos especializados en el combate de incendios forestales.
Los trabajos alcanzan el 80 por ciento de ejecución y se estima que a fines de febrero estará listo uno de los tramos de 23 kilómetros desde Aluminé hasta el puente del Rahue. La vía conecta las regiones Alto Neuquén, del Pehuén y Lagos del Sur
Pertenece a la Escuela Especial N° 6, de Neuquén. Nunca se pudo utilizar debido a deficiencias en su construcción. Ahora se pondrá en funcionamiento