![Los Bolillos](/download/multimedia.normal.9321bd21b6778d78.TG9zIEJvbGlsbG9zX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Se trata de un recorrido pedestre de 5 kilómetros hacia las rocas de origen volcánico. La propuesta turística y educativa incluye visitas a un sitio arqueológico con pinturas rupestres y el campamento de Los Pincheira.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Turismo02/02/2025Apoyado en las cifras que reflejó el turismo durante el mes de enero en la provincia del Neuquén, con casi un 80 de ocupación de las plazas habilitadas y movimientos económicos de unos 100 millones de dólares, el ministerio de Turismo renovó hasta el 28 de febrero el programa de incentivo Viaja Neuquén. Se trata de una iniciativa que ofrece un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia.
El programa está dirigido a personas mayores de 18 años, residentes en Neuquén, que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN). Este beneficio es intransferible y el crédito otorgado puede ser utilizado durante la estadía en el destino elegido.
El programa abarca una amplia variedad de servicios, incluyendo agencias de viaje registradas, alojamientos y gastronomía habilitados, transporte autorizado por la CNRT o la Dirección Provincial de Transporte, alquiler de autos sin chofer y prestaciones en el Complejo Termal Copahue. Las estadías válidas para obtener el beneficio deben realizarse entre el 1 de febrero y el 14 de abril.
Para acceder al reintegro, los beneficiarios deben cargar sus comprobantes de compra en la página oficial del programa. El ministerio de Turismo validará la documentación en un plazo máximo de 15 días corridos. Solo se aceptarán facturas electrónicas tipo B o C con CAE emitidas en pesos argentinos. Además, la persona que complete el formulario debe coincidir con el titular de la factura y de la cuenta BPN.
El reintegro se acreditará en la cuenta del beneficiario en un plazo de 72 horas hábiles desde el inicio del viaje, con un tope de $150.000 por persona, aplicable a comprobantes mayores a $100.000. Las compras fuera del período estipulado o por montos menores no generarán beneficios. Esta extensión representa una excelente oportunidad para descubrir los paisajes y atractivos de Neuquén, al mismo tiempo que se impulsa el desarrollo del sector turístico local.
Para conocer los detalles y acceder al beneficio, los interesados pueden ingresar a: https://turismo.neuquen.gob.ar/viaja-neuquen/
Se trata de un recorrido pedestre de 5 kilómetros hacia las rocas de origen volcánico. La propuesta turística y educativa incluye visitas a un sitio arqueológico con pinturas rupestres y el campamento de Los Pincheira.
El Ministerio de Turismo desarrolla un producto que une turismo religioso e identidad cultural en la provincia.
La afluencia de visitantes generó importantes niveles de ocupación en todos los destinos y se estima que en lo que va del primer mes del año, la actividad generó ingresos por más de 40 millones de dólares.
Instalando una simple extensión en el navegador se puede ahorrar mucho dinero en las reservas.
Se trata de la operatoria que se lanzó en diciembre para promover el turismo en la provincia y que ahora estará vigente hasta el 31 de enero.
Son rosarinos los primeros visitantes estivales que llegaron a la provincia del Neuquén. Fueron recibidos y agasajados en Piedra del Águila, portal de ingreso a la Región de los Lagos del Sur.
Serán desde este martes 11 al 18 de febrero de 6 a 19. Del 11 al 15 de febrero se inhabilitará el tramo desde el empalme con la ruta nacional 40 a Puerto Arrayan; y del 16 al 18, el tramo desde Puerto Arrayan a Villa Traful.
La investigadora del CONICET Sandra Díaz recibió el Premio Tyler 2025 por sus estudios sobre el entrelazamiento entre los seres humanos y la naturaleza.
Con la incorporación de nuevos efectivos, se afectaron recursos humanos y logística hacia las zonas de mayor riesgo para las poblaciones.