Como parte del plan de repavimentación de antiguas troncales de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén inició el lunes 3 los trabajos para dejar a nueva la calle San Martín, entre Colón y Jujuy.
A poco para el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia, el intendente se reunió con representantes del sector gastronómico, hotelero y del turismo
El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes de los sectores gastronómico, hotelero y turístico neuquino, a dos días de que dé comienzo la Fiesta Nacional de la Confluencia, con el propósito de hacer un primer balance del impacto del festival en la actividad y economía de la ciudad de Neuquén.
Locales05/02/2025“Para nosotros lo fundamental es generar la economía del turismo. Los neuquinos estamos acostumbrados a que el gas y el petróleo sean lo principal y único que tiene la provincia pero hay mucho más: bellezas naturales, grandes artistas locales, y la Fiesta de la Confluencia reúne todo eso y es una gran oportunidad que le brinda al país”, subrayó el jefe comunal terminada la reunión, y agradeció al sector privado que participó del encuentro.
Destacó que se prevé un impacto económico de más de 50 mil millones de pesos que “generará trabajo y crecimiento”, y afirmó que “este evento genera movimiento económico para que a un restaurante le vaya mejor, para que una estación de servicio venda más, una agencia de turismo tenga paquetes turísticos, y para que principalmente la ciudad de Neuquén genere una nueva economía a partir del turismo”.
Recordó que “cuando llegamos a la gestión teníamos una ocupación hotelera del 20 por ciento, y nos comprometimos a desarrollar turísticamente a la ciudad, y año tras año la fuimos mejorando a partir del festival”.
“Hoy la Fiesta Nacional de la Confluencia es el festival que más convoca el país, y está en la agenda turística de Argentina”, resaltó el mandatario, y aseguró que es un evento organizado, seguro, con un line up con reconocidos artistas nacionales e internacionales, con Confluencia de Sabores y Neuquén Emprende.
“La Municipalidad de Neuquén pone todo su esfuerzo en que el sector privado tenga el rédito que necesita”, mencionó, y por último, concluyó: “Neuquén definitivamente se posicionó como una ciudad turística”.
Por su parte, Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, comentó que “está todo listo y preparado para el comienzo de la Fiesta Nacional de la Confluencia”, y destacó que hay más de un 50 por ciento de reservas. “Es mucha ocupación, seguramente va a estar llena la ocupación”, añadió.
También, aseguró que “vas a poder llegar al evento y contratar excursiones, flotadas o conocer las bodegas y la ciudad. También estará Confluencia de Sabores y Neuquén Emprende dentro del predio”.
Con respecto a la ocupación, Joaquín García Gonzalez, presidente de la Asociación Hotelera, destacó que “hay mucha reserva y consultas. Edición tras edición los números son muy favorables”.
Comentó que “Neuquén tiene una hotelería muy amplia y variada, desde cabañas a hoteles de 5 estrellas. Hay una importante capacidad, así que estamos a la altura de las circunstancias”, y señaló que “siempre tratamos de hacer promociones, y tarifas que acompañen con el 15 y 20 por ciento”.
Expresó que “la Fiesta Nacional de la Confluencia es importante para la hotelería”, destacó que “este tipo de eventos hace que Neuquén se posicione como atracción turística”, y detalló que “las y los turistas mayoritariamente son de Buenos Aires, Córdoba y Rosario y de los alrededores de la ciudad”.
Mariana Machado, representante de agencias de viajes Neuquén, resaltó que “creció el trabajo de las agencias de viajes receptivas, algo que venía apagado y lento”.
“Además tenemos gastronomía, hotelería, actividades turísticas gratuitas y otras ofertas. Además ahora tenemos un paseo costero digno de caminar de punta a punta”, agregó.
Octavio Ramírez, tesorero de la Asociación Gastronómica y Hotelera de Neuquén, dijo que “la gastronomía neuquina ya está preparada y estamos dispuestos para brindar todo lo que tenemos para la Fiesta de la Confluencia, y para que Neuquén brille”.
Expresó que “la expectativa de ventas son muy grandes, como mucho del turismo que llega es en avión, ya arranca la gastronomía en el aeropuerto”. Aseguró que Neuquén ofrece una gran variedad de propuestas, y se ampliarán los horarios en algunos comercios para acompañar el movimiento que genera este evento en la ciudad.
Más de 3000 chiquitos y adolescentes de la ciudad de Neuquén disfrutaron las colonias de verano con refrigerio, transporte y actividades deportivas, todo gratuito y organizado por la Municipalidad de Neuquén, garantizando unas vacaciones perfectas.
El imputado reconoció haber cometido los hechos que se le atribuían y fue condenado a 2 años y 6 meses, pero como tenía una condena previa, las penas se unificaron en 12 años de prisión efectiva.
Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
El tren que conecta la capital neuquina con la ciudad vecina de Cipolletti volvió a operar después de estar frenado durante tres años.
De esta manera se garantiza la sanidad y el mejoramiento del espacio para los vecinos del sector. Además, se anunció la construcción de una bicisenda, zona peatonal e iluminación para disfrute y recreación.
Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
La Municipalidad de Neuquén informó que se pedirá una conciliación obligatoria ante las medidas anunciadas por un grupo de guardavidas, en caso de no cumplirse las tareas correspondientes al operativo de seguridad balnearia.
“Existe muy buena predisposición por parte del Gobierno Nacional”, aseguró Figueroa y anticipó balanzas para proteger las inversiones viales.