
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Durante el primer mes del año, el Complejo Termal recibió 7.940 turistas y se realizaron 50.486 prestaciones.
RegionalesEl Ente Provincial de Termas del Neuquén dio a conocer las estadísticas de concurrencia y servicios prestados durante enero, y el interés de los turistas sigue creciendo no sólo en relación con el año anterior, sino también con diciembre.
Durante el primer mes del año, un total de 7.940 turistas eligieron a las Termas de Copahue como destino para descansar y relajarse. Además, se realizaron 50.486 prestaciones termales, un promedio de 6 a 7 tratamientos por persona.
El presidente del Ente de Termas, Matías Ramos expresó “estamos viendo datos muy alentadores ya que en comparación al mes de diciembre recibimos casi el doble de visitantes, un 45,7% para ser más precisos”.
Asimismo, agregó que “en comparación al año anterior el incremento de turistas fue de un 14% más. Sabemos que enero es un mes fuerte y que el programa Viajá Neuquén nos dio un impulso para promover el destino”.
En cuanto a las prestaciones más elegidas por las y los visitantes, se mantienen en el podio el vapor grupal, la Laguna Verde y la Laguna del Chancho. Un dato interesante es que los masajes totales están siendo uno de los más elegidos, alcanzando un total de 9.000 masajes realizados.
Ramos explicó “estamos viendo los resultados de una política de promoción turística que estamos realizando con el ministro (de Turismo, Gustavo Fernández) Capiet bajo la directiva del gobernador, de poner a las mejores termas del país en el lugar que les corresponde y que estén al alcance de todos los neuquinos”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.