
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
La Fiesta Nacional de la Confluencia, además de ofrecer espectáculos musicales de destacados artistas locales, nacionales e internacionales, también alberga a 200 feriantes locales y regionales que cuentan con una amplia variedad de productos artesanales.
Locales08/02/2025María Pasqualini, secretaria de la Jefatura de Gabinete, subrayó que “el emprendedurismo dejó de ser una economía de acompañamiento para convertirse en una fuente de sostenimiento. Estos emprendedores viven de la comercialización de sus productos”. Además, resaltó que el municipio, en conjunto con el gobierno provincial, apoya la feria “porque la vemos como una oportunidad de trabajo genuino”.
La funcionaria contó que en esta edición se sumaron 30 emprendedores provenientes del interior de la provincia, y afirmó que “Neuquén Emprende es pasión por una idea y por llevarla adelante”.
La feria está abierta desde la apertura del festival hasta el final del último show musical, ofreciendo a los visitantes una gran variedad de productos a excelentes precios y con alta calidad. “Tómense su tiempo para recorrerla y disfrutarla”, invitó Pasqualini.
A lo largo de la feria, los asistentes podrán encontrar propuestas de indumentaria, diseño, vitrofusión, cerámica, madera, trabajos en cuero, gastronomía, entre otras.
Elena es una de las emprendedoras que está participando en esta edición, y contó que esta es la primera vez que está presente como feriante en la Fiesta Nacional de la Confluencia.
En su estand ofrece productos intervenidos con bordados hechos a mano. “Tenemos muchas expectativas con las ventas”, dijo, y agradeció a la secretaría de Jefatura de Gabinete por las capacitaciones que brindaron durante al año a las y los emprendedores. “Vas aprendiendo un montón, desde ver los precios hasta sacar fotos”, añadió.
“Esto para mí es de gran ayuda. Empezó como un hobby y como una vía de escape y ahora es un ingreso más”, expresó Elena.
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
La Municipalidad de Neuquén comenzó con la extracción de cinco pinos ubicados en la Avenida Argentina, entre las calles Roca y San Martín.
Un hombre fue condenado condenado a 11 años de prisión por haber intentado asesinar a una mujer que era su expareja, al provocar el vuelco del auto en el que ambos viajaban en la ciudad de Neuquén.
Con esta incorporación, se continúa mejorando la movilidad urbana, ofreciendo una flota renovada con tecnología de última generación para mayor seguridad y confort.
Muni Express, la plataforma online de la Municipalidad de Neuquén que permite realizar trámites sin necesidad de acudir a sus oficinas, crece sumando tres nuevas posibilidades, las de seguimiento de acarreo vehicular, de solicitud de poda y de habilitación de centros de deportes, gimnasios y clubes.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.