Gaido convocó a empresas hormigoneras a remediar daño ambiental en la barda

Se trata de un sector ubicado en el Parque Industrial de Neuquén conocido como barrancas del río Neuquén y que fue utilizado por algunos camiones para desechar hormigón.

Locales26/01/2020
barda

El intendente Mariano Gaido recorrió este viernes una zona de las bardas que fue afectada por los desechos que arrojan en forma indiscriminada algunas empresas hormigoneras. En el lugar, realizó una convocatoria a estas empresas para su remediación y se anunciaron fuertes sanciones a quienes contaminen el medio ambiente.

Se trata de un sector ubicado en el Parque Industrial de Neuquén conocido como barrancas del río Neuquén y que fue utilizado por algunos camiones para desechar hormigón. “Es un espacio que debe ser resguardado, pero vemos una catarata de cemento en medio de la barda. Esto afectó fuertemente nuestro medio ambiente”, indicó el intendente durante la recorrida, y agregó, “esto que pasó no lo vamos a permitir más”.

Gaido anunció que convocaron para la semana próxima a la Cámara de la Construcción para diseñar un plan de reparación. “He convocado a una reunión al representante Giulio Retamal, para reunirnos inmediatamente con los responsables y trabajar en lo que es la remediación de este espacio, vamos a convocarlos para que ellos mismos trabajen”, manifestó Gaido quien dijo que trabajarán junto al secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola.

El área perjudicada abarca unos 10 mil metros cuadrados de barda que quedaron cubiertos por cemento. El objetivo es que recupere la flora autóctona y que a futuro pueda consolidarse como un mirador hacia el Río Neuquén.

“Queremos exponer esta situación para evidenciar lo malo que es para este sistema y el ambiente y cómo pensamos remediar este hecho tan agravante. Acá se ve todo el valle del río Neuquén, es un mirador fabuloso”, agregó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio. En este sentido, el funcionario detalló que estiman que hace un año y medio que el lugar era utilizado para el depósito de hormigón.Además, el intendente remarcó que recaerán fuertes multas para quienes afecten el medio ambiente: “A nuestra barda la tenemos que cuidar, y tenemos que resguardarla para disfrutarla”.

“Las empresas tienen la obligación de tener un espacio en sus bases para hacer estas descargas y limpiezas. No hay justificativos para estas conductas, no lo vamos a permitir más. Nosotros vamos a resguardar las bardas, nuestros ríos y las áreas protegidas porque es una política de esta Municipalidad”, destacó Gaido.

A su vez detalló que durante el encuentro que mantendrán con los representantes de la Construcción se delineará un plan para convertir el lugar en un atractivo más para el disfrute de los neuquinos. “Lo más importante es que la barda sea cuidada. Vamos a decidir conjuntamente cómo llevar adelante la revalorización de este balcón para que pueda ser visitado por los vecinos y vecinas de Neuquén”, finalizó.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.