
Garantizan la participación de las comunidades en la nueva etapa del Cerro Chapelco
Regionales21/03/2025Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El gobernador de Neuquén visitó el centro de evacuados ubicado en Junín de los Andes, para brindar su apoyo a las personas que debieron dejar sus hogares por el avance de las llamas y felicitó a los brigadistas.
Regionales08/02/2025El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, visitó el centro de evacuados por el incendio del Valle Magdalena y dio su apoyo a las familias que debieron dejar sus hogares. El mandatario continúa supervisando, en el lugar, los operativos que se realizan para contener las llamas y aseguró que “el mayor esfuerzo está puesto en cuidar la vida de las personas”.
Explicó que “esta mañana recorrimos el centro de evacuados instalado en Junín de los Andes, donde han ingresado algunas de las familias que debieron dejar sus hogares en las comunidades y parajes cercanos, como medida preventiva en resguardo de sus vidas”.
Sobre las tareas que se vienen realizando, desde el Comando Unificado, conformador por el Gobierno de la Provincia del Neuquén y el Parque Nacional Lanín, que opera en la Estancia Mamuil Malal, informaron que se trabajó durante toda la noche. En ese sentido, el gobernador felicitó y reconoció “a los brigadistas y a todos los que trabajan incansablemente para contener el incendio y proteger a las familias neuquinas”.
Respecto a las tareas que se vienen realizando para combatir el fuego, se detalló que los brigadistas del Parque Nacional Lanín trabajaron en la contención de la cola en el rio Malleo – área Tromen, con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Villa La Angostura, San Martín y Junín de los Andes. También colaboraron camiones cisterna del Sistema Provincial de Manejo del Fuego y Corfone.
Por otro lado, los brigadistas del Sistema Provincial de Manejo del Fuego y Bomberos Voluntarios realizaron la contención en la Comunidad Chiquilihuin para que se pueda realizar la evacuación obligatoria, que inició anoche.
Vialidad Provincial trabajó con máquinas viales para realizar un cortafuego entre la Ruta Provincial 60 y el cortafuego de caña plantada, para detener el avance del incendio en el río Mamuil Malal.
El comando informó que se trata de un incendio de gran magnitud que se mantiene activo y la última medición arrojó que ya se fueron afectadas 7000 hectáreas. Hoy la zona permanece con humo en suspensión, lo que impidió el despliegue temprano de medios aéreos y se prevé que con la mejora de las condiciones de visibilidad se pueda operar.
Por la tarde se prevé un aumento de temperatura, lo que podría favorecer el incremento del comportamiento del fuego con nuevas columnas convectivas en las zonas más calientes.
Es importante destacar que este tipo de incendios, sobre todo en el inicio de una temporada de verano, duran semanas o meses, y están sujetos a las condiciones meteorológicas y a la gran complejidad para poder combatirlos, debido a la topografía del lugar, al despliegue de los brigadistas y la seguridad de los mismos.
Aunque las condiciones son altamente complejas, el Comando Unificado continúa desplegando personal y equipos aéreos en el territorio de manera diaria. Esta operación se basa en una planificación detallada que es evaluada sistemáticamente a lo largo de cada jornada.
Entre las medidas que se adoptaron para resguardar la seguridad de las personas, se detalló que, hasta nuevo aviso, continúa el corte de Ruta Provincial 60 desde el acceso a la comunidad Chiquilihuín hacia el paso fronterizo.
También se dispuso el cierre del Paso Fronterizo Mamuil Malal y el cierre total del uso público del área Tromen.
Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales: Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo del Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Dirección de Áreas Protegidas y Fauna Neuquén, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
Ofrecerá pagos en cuotas. Es una estrategia de recupero, para generar recursos que se invertirán en la construcción de nuevas soluciones habitacionales
Desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata en seis puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circulen por las rutas.
Con la incorporación de 25 clubes al programa que permite realizar remodelación y construcción de infraestructura deportiva, ya son más de 60 las entidades beneficiadas distribuidas en toda la provincia.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.