
Se trata de la ruta provincial 62 camino al lago Lolog. La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Se dispuso una ambulancia, bomberos y brigadistas en la comunidad con permanencia las 24 horas.
Regionales13/02/2025El Gobierno de la Provincia de Neuquén confirmó que los evacuados del paraje Chiquilihuín regresan a sus hogares tras el retroceso del fuego en varias zonas y la ayuda de las condiciones climáticas.
La coordinadora del Comité de Emergencia y secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén, Luciana Ortiz Luna fue la portadora de las buenas noticias para la comunidad. Lo hizo acompañada por los ministros de Gobierno, Jorge Tobares; de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y el intendente, Luis Madueño.
Durante la jornada del martes y miércoles se trabajó con tareas de enfriamiento en el sector y un sobrevuelo de la zona que garantizó que están dadas las condiciones de seguridad.
Además se dispuso una ambulancia, bomberos y brigadistas en la comunidad con permanencia las 24 horas. “Cualquier situación que ocurra, ustedes van a tener un equipo de gente que va a estar al lado de ustedes”, aseguró la secretaria Luciana Ortiz Luna.
El intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño agradeció el esfuerzo de todos los sectores que brindaron ayuda y destacó a los funcionarios, que “estuvieron la altura”.
“Si hay alguien que se ha puesto desde el primer momento al frente de todo esto, fue el gobernador, que muy silencioso ha estado trabajando, que estuvo pendiente todo el tiempo, estuvo pendiente de todo, y todos los funcionarios”, destacó.
Por su parte, el lonco José Curriñanco repasó la experiencia dolorosa de la evacuación y resaltó que permitió “unirnos más, dejar el egoísmo y empezar a trabajar en conjunto para que esto crezca, para que mi comunidad crezca”.
Asimismo, el referente rescató la predisposición de todos los actores para trabajar junto al gobierno y buscar la mejor solución a los problemas que desató el incendio.
La Provincia brinda asistencia técnica y financiera por la emergencia ígnea para atender las consecuencias del siniestro, como también así las acciones que contribuyan a la prevención.
Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales: Ministerio de Seguridad de Neuquén, secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Policía Neuquén, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Parque Nacional Lanín, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejército Nacional, y Gendarmería Nacional; brigadistas de la Fundación Tierras Patagónicas; entre otros.
Se trata de la ruta provincial 62 camino al lago Lolog. La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Llegaron 20 brigadistas de Entre Ríos que se sumaron a voluntarios de otras provincias y ya se encuentran trabajando en la zona del incendio.
Consiste en una suma extraordinaria de 260 mil pesos que fue acordada en las últimas paritarias con todos los gremios que representan a los trabajadores del Estado provincial.
Comenzó el juicio contra el exsubsecretario de Ambiente de la Provincia, Juan de Dios Lucchelli, por no haber controlado la descontaminación y disposición final de transformadores con PCB que, durante su gestión, estuvieron en poder de la cooperativa eléctrica de Plottier.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, y el presidente del Incucai, Carlos Soratti, entregaron un reconocimiento al Hospital Provincial Dr. Eduardo Castro Rendón.
El equipo técnico de la subsecretaría de Producción colabora con las asociaciones de fomento rural y se entregaron más de 2.500 fardos a las comunidades.
La medida apunta a “promover la mejora del servicio de justicia” en tanto constituirá un “control externo independiente” para garantizar una “evaluación objetiva” de los actos de quienes imparten justicia en la provincia.
La Municipalidad de Neuquén, de manera organizada, realizará la entrega en tres puntos de la ciudad, de 8 a 18.
El equipo técnico de la subsecretaría de Producción colabora con las asociaciones de fomento rural y se entregaron más de 2.500 fardos a las comunidades.