
El esfuerzo de los brigadistas que trabajan en el Parque Nacional Lanín permitió dar ese paso fundamental para luego extinguirlo por completo.
El esfuerzo de los brigadistas que trabajan en el Parque Nacional Lanín permitió dar ese paso fundamental para luego extinguirlo por completo.
Las precipitaciones y el incansable trabajo de los brigadistas ayudaron a una considerable disminución en la propagación del fuego. El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estarán este lunes en la zona del Rahue monitoreando los trabajos de los brigadistas.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Llegaron 20 brigadistas de Entre Ríos que se sumaron a voluntarios de otras provincias y ya se encuentran trabajando en la zona del incendio.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Se dispuso una ambulancia, bomberos y brigadistas en la comunidad con permanencia las 24 horas.
Las tareas de combate contra el fuego continuaron durante toda la jornada, con 500 personas incluyendo brigadistas y personal de logística. El área afectada es de unas 15.000 hectáreas.
Sobrevolaron las zonas afectadas por el incendio. “Los focos activos, no presentan riesgo inminente, ni necesidad de evacuación”, confirmó el comité.
El intendente Pogliano aseguró que "es la peor tragedia" en esa localidad rionegrina.
El ministro de Seguridad arribó en la madrugada a la zona centro del Valle Magdalena, un área de difícil acceso ubicada a 12 kilómetros del Tromen, donde se combate un incendio forestal.
El fuego no da tregua en esas dos pequeñas localidades.
Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.