
Avanza a buen ritmo la obra de renovación integral del Balcón del Valle y será inaugurada en abril
Locales21/02/2025La iniciativa se ejecuta por etapas y consta de una inversión municipal de 800 millones de pesos.
La ciudad de Neuquén vivió este domingo una fiesta de la mano del Triatlón de la Confluencia donde deportistas destacados de 10 provincias y una competidora de Uruguay formaron parte de una prueba deportiva súper exigida que consistió en nadar 1500 metros en el Limay, andar 40K en bicicleta (MTB/Ruta) y correr 10K sin interrupciones.
Locales17/02/2025Neuquén vivió este domingo una fiesta de la mano del Triatlón de la Confluencia donde deportistas destacados de 10 provincias y una competidora de Uruguay formaron parte de una prueba deportiva súper exigida que consistió en nadar 1500 metros en el Limay, andar 40K en bicicleta (MTB/Ruta) y correr 10K sin interrupciones.
En caballeros el azuleño Gerónimo Dhereté se consagró en el primer lugar con un registro de 1 hora 49 minutos y 49 segundos. El segundo lugar quedó para el representante de Cinco Saltos Mario De Elías con 1 hora 52 minutos y 38 segundos, y el tercero fue para Matías Lucero procedente de San Luis quien hizo la prueba en 1 hora 52minutos y 51 segundos.
En mujeres la primera en llegar a la meta fue Luciana Castaño procedente de Buenos Aires, Capital Federal quien hizo un tiempo de 2 horas 7 minutos y 4 segundos. El segundo lugar fue para Florencia Straumann de la ciudad De La Costa, Uruguay quien hizo un tiempo de 2 horas 12 minutos y 15 segundos y el tercer lugar fue para la atleta Gabriela Carena de General Levalle quien hizo la prueba en 2 horas 12 minutos y 20 segundos.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, señaló que “compartimos el triatlón de la Confluencia con una concurrencia impresionante de atletas de elite, también vecinos y vecinas, no solamente de la ciudad, sino de otras provincias y otros países que se sumaron a participar de esta actividad”.
“También fue muy lindo contar con la participación de más de 200 pequeños que hicieron un circuito menor en el acuatlón kids”, expresó.
“Es un gran evento de los que nos tiene acostumbrado la ciudad de Neuquén, donde cada uno de los participantes, sobre todo los de elite, están poniendo en valor las bellezas del Paseo Costero, de las bardas, de nuestro río Limay y bueno, seguimos mostrando la ciudad al resto de las provincias y al mundo”.
De Giovanetti dijo que esta gran propuesta deportiva “se transformó en una fecha internacional” tras destacar la “excelente organización de la secretaría de Vinculación Estratégica, que conduce mi compañero Mauricio Serenelli con quien trabajamos codo a codo junto a todo el personal”.
“La verdad, un éxito y cerrando lo que fue la Fiesta Nacional de la Confluencia con este gran Triatlón, como siempre nos pide el intendente Mariano Gaido, seguir mostrando estos espacios públicos que tiene la ciudad y que hay que darles contenido y vaya si lo saben hacer mis compañeros de la secretaría de Vinculación Estratégica”, cerró.
Por su parte, el subsecretario de Fomento y Desarrollo Deportivo, Alejandro Palacios, destacó que poder organizar un evento de esta magnitud es producto del trabajo entre “lo público y lo privado”.
Señaló además esta fecha “conmemora los 40 años del primer triatlón que se corrió en la ciudad de Neuquén”.
“Fue todo un éxito hubo muchísimo trabajo mancomunado entre las distintas áreas que participaron para que esta masiva propuesta deportiva salga de la mejor manera posible” aseguró tras recordar que la organización se realizó junto con la Asociación Neuquina de Pruebas Combinadas.
La policía fue la encargada de cuidar a los atletas, sobre todo en el paso de los puentes carreteros, y también colaboró Tránsito, Defensa Civil, guardavidas y todas las áreas municipales de manera articulada.
La iniciativa se ejecuta por etapas y consta de una inversión municipal de 800 millones de pesos.
Neuquén refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria y continúa fortaleciendo su red de fiscalización con la inauguración de un nuevo puesto de inspección sanitaria del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios.
La Municipalidad de Neuquén alerta a los vecinos y vecinas frente a la aparición de nuevas multas truchas.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
Son dos autos y dos motos de más de 30 años de antigüedad que tienen el 90% de sus piezas originales y están conservados perfectamente.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.