Piden 14 años y 11 meses de prisión para un varón que intentó asesinar a su expareja

La fiscal del caso Silvia Moreira requirió que se le impongan 14 años y 11 meses de prisión a un varón declarado penalmente responsable por intentar matar a su expareja, a quien le efectuó tres disparos en la ciudad de Neuquén.

Locales17/02/2025
Carcel

La fiscal del caso Silvia Moreira requirió que se le impongan 14 años y 11 meses de prisión a un varón declarado penalmente responsable por intentar matar a su expareja, a quien le efectuó tres disparos. El hecho fue cometido en una vivienda de la ciudad de Neuquén y en el marco de en un contexto de violencia de género.

El delito por el cual A.A.G fue condenado en diciembre de 2024, tras un juicio que demandó dos jornadas, es homicidio triplemente agravado: por el vínculo, por mediar violencia de género y por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa y en calidad de autor (artículos 80 incisos primero y onceavo, 41 bis, 42 y 45 del Código Penal). 

La teoría del caso que acreditó el Ministerio Público Fiscal es que el 12 de diciembre de 2023, entre las 0:50 y la 1:15, A.A.G se dirigió a la casa de la víctima ubicada en un barrio de la ciudad de Neuquén. Ambos habían mantenido una relación de pareja durante 16 años que, al momento del hecho, había terminado hacía aproximadamente 5 meses. Fue allí para dejar a dos de los cinco hijos que tienen en común, pero tras discutir, tomó del cuello a la mujer y le advirtió que la iba a matar. Luego la empujó y le disparó en al menos tres oportunidades, buscó a sus otros hijos y retornó a su domicilio, en donde ingresó gritando y se efectuó un disparo a sí mismo. 

La fiscal Moreira destacó que previo al intento de femicidio, la relación estuvo signada por múltiples episodios de violencia física y verbal. 

Como agravantes para pedir la pena la fiscal del caso mencionó: que el hecho fue planificado, que el imputado utilizó un arma de fuego, que ocurrió por la noche y en la casa donde vivía la mujer junto a sus hijos, que el condenado no permitió que la víctima sea auxiliada inmediatamente, entre otros. Como atenuantes la representante de la fiscalía detalló únicamente que la ausencia de antecedentes penales computables. 

Los jueces Juan Guaita, Cristian Piana y Luciano Hermosilla, que son los mismos que juzgaron el caso, comunicaron que pasaron a deliberar y comunicarán la sentencia a la que arriben, dentro de las próximas 48 horas. 

La lectura del veredicto será en una audiencia que la Oficina Judicial deberá fijar para tal fin. 

La identidad del condenado se mantiene en reserva con el objetivo de resguardar la intimidad de la víctima que sufrió la agresión y su grupo familiar.

Te puede interesar
Lo más visto