
Alberto Fernández apeló su procesamiento por violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales21/02/2025Además, reclamó ser sobreseído en el escrito que será evaluado por la Cámara Federal porteña.
El Sector Público Nacional volvió a registrar superávit financiero en enero, esta vez por $599.753 millones, luego del pago de intereses por $1.835.112 millones.
Nacionales18/02/2025El Sector Público Nacional volvió a registrar superávit financiero en enero, esta vez por $599.753 millones, luego del pago de intereses por $1.835.112 millones.
El Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $2.434.865 millones (aproximadamente 0,3% del PIB) en enero y un superávit financiero de $599.753 millones (aproximadamente 0,1% del PIB).
Asimismo, se registraron pagos de intereses por $1.835.112 millones, en un mes con alta estacionalidad por la erogación correspondiente a los cupones de intereses semestrales de los títulos Bonares y Globales.
El superávit en el mes se alcanzó tras la expiración del Impuesto PAIS.
“Este resultado se obtiene luego de haber alcanzado en 2024 el primer superávit financiero anual en 14 años, y el mayor en 16 años, honrando la totalidad de las obligaciones contraídas por el Sector Público Nacional”, señaló el Ministerio de Economía.
El Gobierno destacó que el orden en las cuentas públicas se mantiene cuidando a la población más vulnerable, dado que durante enero de 2025, el haber jubilatorio creció 0,2% mensual y 36,3% interanual en términos reales, en tanto la cobertura de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con la sumatoria de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar se incrementó a 100,7%, desde 54,8% en diciembre de 2023.
"Con este resultado, el Ministerio de Economía continúa reforzando el compromiso con el orden fiscal, ancla fundamental del programa económico y condición necesaria para una economía robusta que genere empleo de calidad y permita un crecimiento sostenido y sostenible en los ingresos de los argentinos", se informó.
Además, reclamó ser sobreseído en el escrito que será evaluado por la Cámara Federal porteña.
El Indicador de Consumo (IC) de la CAC registró una suba interanual del 5,4% y un crecimiento del 4,3% frente a diciembre de 2024.
Los números fueron del 47,2%, 44,2% y 6,4%.
"No vamos a parar hasta que paguen", agregó la ministra.
Además, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró la mayor media del ingreso per cápita familiar.
Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
La Municipalidad de Neuquén alerta a los vecinos y vecinas frente a la aparición de nuevas multas truchas.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.