
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La tradicional celebración de Junín de los Andes fue suspendida en febrero a causa de los incendios. Los organizadores anunciaron la fecha de reprogramación y el programa del evento.
Regionales20/02/2025La tradicional Fiesta del Puestero fue reprogramada por los incendios que afectan a los alrededores de Junín de los Andes y se realizará del 20 al 23 de marzo, en coincidencia con el fin de semana largo producto del feriado del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Así lo dio a conocer hoy Rubén Bastías, presidente del Centro Tradicionalista Huiliches, en diálogo con Radio y Televisión del Neuquén.
“Ayer tuvimos una reunión con el intendente de la ciudad, Luis Madueño, con quien consensuamos la fecha”, informó. La fiesta se realiza habitualmente en febrero, pero este año decidieron postergarla debido a los incendios. La decisión fue una muestra de solidaridad hacia los brigadistas y los pobladores que estaban preocupados por el avance de las llamas. “Encontrábamos que era una contradicción que nuestra gente de la zona rural estuviera luchando contra el fuego y nosotros estuviéramos de fiesta”, opinó.
En ediciones anteriores la fiesta comenzaba el miércoles, pero esta vez arrancará otro día y verá modificado su programa para ofrecerle al público todo lo que esperan de este particular encuentro campero. “Vamos a arrancar el jueves 20 con el Paseo Gaucho, que se hace por las calles de la ciudad, donde se les da la bienvenida. Ahí hacemos un asado por la noche. También vamos a inaugurar el patio a cielo abierto para los vendedores ambulantes ese día”, indicó.
El viernes las actividades comenzarán a las 10 con el joven Gaucho, el puesterito y las actividades previstas para el día la Mujer de campo. Además, comenzarán con el desafío en el campo de jineteadas. “Justamente teníamos el primer desafío de jinetes mapuches, que van a llegar a la ciudad de cada de cada una de las comunidades de la provincia y de alguna otra provincia que quiera venir, por supuesto”, acotó. En el escenario mayor se presentarán las candidatas a Flor del Pago y Buena Moza y habrá danzas y música folclórica.
“El sábado vamos a continuar con las destrezas para mayores, tirada de rienda en caña, marcación. Se elige el mejor apero, el puestero destacado del 2025”, enumeró. Por la noche continuarán las categorías Grupa y Clina y se hará el primer desafío de tropilleros de afuera con la participación de las tropillas de Altabe, Aleisegui y Vega.
El domingo a las 10 de la mañana se realizará el paseo por las calles de la ciudad y a las 15, el acto oficial con el ingreso de montados al campo de jineteadas. Allí se disputará la categoría Basto, que es la categoría espectáculo. El cierre estará a cargo de 15 caballos y los mejores jinetes del campeonato.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.
Personal de Vialidad provincial trabajará del sábado al martes en la tercera y última parte de la obra que tiene un tramo de 25 kilómetros. Se trata de un trayecto fundamental del corredor vial petrolero.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez solicitaron que se agrave la acusación contra un varón que había sido imputado anteriormente por tentativa de femicidio.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de apertura de sobres. El proyecto sumará 378 metros cuadrados, para mejorar y potenciar las condiciones del banco existente. Demandará una inversión superior a los 1.100 millones de pesos.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.