
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
Las realizan en conjunto el EPAS y Recursos Hídricos. Se trata de trabajos imprescindibles para cuidar la infraestructura y el servicio.
Locales23/02/2025El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), en conjunto con la subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia, avanza en una obra fundamental para reconstituir la costa del río Limay en el sector conocido como “Río Grande”, ubicado sobre la calle Democracia, donde la erosión comprometía la estabilidad del terreno y la cañería de impulsión que abastece de agua potable a más de 50.000 vecinos de Neuquén capital.
Gracias a estos trabajos, se logró rellenar y compactar el suelo debajo del caño de hierro fundido de 630 mm, asegurando su estabilidad y protección. Con esta etapa finalizada, la estructura quedó debidamente sostenida, permitiendo que la subsecretaría de Recursos Hídricos continúe con sus tareas para completar la defensa costera.
La obra, que demandó el uso de maquinaria pesada, camiones volcadores y una grúa de 70 toneladas para sostener la cañería durante los trabajos, busca resguardar tanto la infraestructura crítica del EPAS como el entorno natural del paseo costero.
El caño protegido es parte del sistema Río Grande, que abastece a más de 50.000 habitantes y opera con un caudal combinado superior a los 1.300 m³/h (metros cúbicos por hora), mediante pozos de bombeo estratégicamente ubicados en Avenida Olascoaga y Democracia, y en la rotonda de calle Río Negro.
Esta obra no solo refuerza la infraestructura esencial para la provisión de agua potable, sino que también contribuye a la preservación de la costa del río Limay, un espacio clave para la ciudad. Se estima que los trabajos finalizarán en diez días, aproximadamente.
Con este avance, se asegura la continuidad del servicio de agua potable y se fortalece la protección contra eventuales desmoronamientos, priorizando la seguridad de los vecinos y la preservación del espacio público.
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
La Municipalidad de Neuquén comenzó con la extracción de cinco pinos ubicados en la Avenida Argentina, entre las calles Roca y San Martín.
Un hombre fue condenado condenado a 11 años de prisión por haber intentado asesinar a una mujer que era su expareja, al provocar el vuelco del auto en el que ambos viajaban en la ciudad de Neuquén.
Con esta incorporación, se continúa mejorando la movilidad urbana, ofreciendo una flota renovada con tecnología de última generación para mayor seguridad y confort.
Muni Express, la plataforma online de la Municipalidad de Neuquén que permite realizar trámites sin necesidad de acudir a sus oficinas, crece sumando tres nuevas posibilidades, las de seguimiento de acarreo vehicular, de solicitud de poda y de habilitación de centros de deportes, gimnasios y clubes.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.