
Javier Milei se trae de Estados Unidos la promesa de financiamiento por US$ 1.000 millones
Nacionales23/02/2025Los fondos serán aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo, cuyo presidente elogió las políticas de la Argentina.
El Índice de Confianza del Consumidor registró una baja del 0,3% en febrero, aunque mantiene un crecimiento interanual del 31,13%.
Nacionales23/02/2025El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presentó en febrero su primera caída en cinco meses, con una baja del 0,3% respecto a enero, según el informe del Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Sin embargo, en términos interanuales, el indicador muestra un aumento del 31,13%.
Las encuestas, realizadas entre el 3 y el 13 de febrero, reflejan una mejora en la percepción sobre la situación macroeconómica (+1,1%), aunque los encuestados consideran que su situación personal empeoró (-1,3%). Aun así, este último subíndice muestra un incremento del 28% en comparación con febrero de 2024.
Diferencias en los niveles de ingreso y factores clave
El director del estudio, Sebastián Auguste, explicó que el aumento interanual del ICC se debe principalmente a la mejora en las Condiciones Presentes (+79,46%), mientras que las Expectativas Futuras avanzaron un 12,47%.
Por subíndices:
El informe también revela diferencias significativas según el nivel de ingreso. La confianza en los sectores de mayores ingresos es 11,5% superior a la de los sectores de menores ingresos. Además, la confianza en los hogares de menores ingresos cayó un 11% entre enero y febrero, mientras que en los de mayores ingresos la variación interanual fue del 30,96%, en comparación con un 28,77% en los sectores de menores recursos.
Febrero marca así un punto de inflexión en la recuperación de la confianza del consumidor, con señales mixtas sobre la percepción económica presente y futura.(NA)
Los fondos serán aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo, cuyo presidente elogió las políticas de la Argentina.
La tibia reactivación económica aún no permite crear empleos, claves para mejorar el escenario social.
En colaboración con la Agencia de Noticias Científicas, especialistas de la Universidad Nacional de Quilmes y el Conicet realizan un repaso de los conceptos más importantes.
Las opciones de financiamiento en Argentina están evolucionando con el programa "Cuota Simple" y el auge de las fintech, ofreciendo alternativas más accesibles.
La Aduana incautó productos tecnológicos por 2,8 millones de dólares en Buenos Aires, incluyendo dispositivos Flipper Zero, ingresados de forma ilegal.
El jefe de Estado argentino mantuvo un encuentro con el mandatario norteamericano y fue invitado a la Casa Blanca.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa en el acto de apertura de sobres para la pavimentación de la ruta provincial 43. Esta obra refuerza la conectividad territorial y turística de la provincia.
Ese es el título de una charla que brindarán investigadores del CEAN y el CONICET este sábado 21, durante la VIII fiesta provincial Marrones Migratorias del Limay Medio en Piedra del Águila. Una excusa perfecta para conocer más sobre los ecosistemas acuáticos de la Provincia.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.