
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Índice de Confianza del Consumidor registró una baja del 0,3% en febrero, aunque mantiene un crecimiento interanual del 31,13%.
Nacionales23/02/2025El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presentó en febrero su primera caída en cinco meses, con una baja del 0,3% respecto a enero, según el informe del Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Sin embargo, en términos interanuales, el indicador muestra un aumento del 31,13%.
Las encuestas, realizadas entre el 3 y el 13 de febrero, reflejan una mejora en la percepción sobre la situación macroeconómica (+1,1%), aunque los encuestados consideran que su situación personal empeoró (-1,3%). Aun así, este último subíndice muestra un incremento del 28% en comparación con febrero de 2024.
Diferencias en los niveles de ingreso y factores clave
El director del estudio, Sebastián Auguste, explicó que el aumento interanual del ICC se debe principalmente a la mejora en las Condiciones Presentes (+79,46%), mientras que las Expectativas Futuras avanzaron un 12,47%.
Por subíndices:
El informe también revela diferencias significativas según el nivel de ingreso. La confianza en los sectores de mayores ingresos es 11,5% superior a la de los sectores de menores ingresos. Además, la confianza en los hogares de menores ingresos cayó un 11% entre enero y febrero, mientras que en los de mayores ingresos la variación interanual fue del 30,96%, en comparación con un 28,77% en los sectores de menores recursos.
Febrero marca así un punto de inflexión en la recuperación de la confianza del consumidor, con señales mixtas sobre la percepción económica presente y futura.(NA)
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.