
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
Turismo24/02/2025El ministerio de Turismo de la Provincia, junto a los municipios de Villa Pehuenia- Moquehue y Aluminé, participó en la presentación del programa nacional de calidad turística “Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles”. El acto se realizó de manera virtual.
Se trata de una herramienta de gestión de calidad que forma parte del Sistema Argentino de Calidad Turística que lleva adelante la subsecretaría de Turismo de la Nación en conjunto con las provincias, destinada a fortalecer la calidad interna de las áreas de turismo municipales.
En la provincia del Neuquén se comenzará con el proceso de implementación del programa en los municipios que fueron beneficiados con el programa nacional de financiamiento: Promover Turismo Argentina.
Durante marzo, abril y mayo cada municipio recibirá asistencia técnica de los equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de calidad en la gestión del turismo local. Luego accederán a una auditoría donde se evaluarán las evidencias necesarias para obtener la distinción nacional.
La apertura del acto estuvo a cargo del director Nacional de Desarrollo y Promoción, Pablo Cagnoni, y la directora Nacional de Calidad Turística, María Rita Kuiyan. Asimismo, asistieron referentes de municipios y organismos de turismo de diferentes provincias de la Argentina.
Por parte de la cartera turística neuquina hicieron lo propio, la directora general de Capacitación y Calidad Turística, Marisa Lepin; la directora de Calidad, Fabiana Ripoll y equipo técnico del organismo; la secretaria de Turismo de Villa Pehuenia–Moquehue, Eugenia Napolitano, y la secretaria de Turismo, Producción y Desarrollo Laboral de Aluminé, María Amalia Sapag.
Esta acción se llevó adelante dentro de los lineamientos estratégicos establecidos para la presente gestión, a través de la dirección General de Capacitación y Calidad Turística, dependiente de la dirección Provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de un recorrido pedestre de 5 kilómetros hacia las rocas de origen volcánico. La propuesta turística y educativa incluye visitas a un sitio arqueológico con pinturas rupestres y el campamento de Los Pincheira.
El Ministerio de Turismo desarrolla un producto que une turismo religioso e identidad cultural en la provincia.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.