
Milei dijo que por ahora el peso seguirá existiendo y "se usará para pagar impuestos"
Nacionales09/05/2025El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El consumo masivo en Argentina, tras una caída del 17% en 2024, muestra signos de recuperación en 2025 gracias a la baja inflación y cambios en las preferencias del consumidor.
Nacionales24/02/2025El consumo masivo, que registró una fuerte caída en 2024, tendrá este año una recuperación parcial impulsada por nuevas tendencias que marcarán el camino de los consumidores.
NielsenIQ (NIQ) señaló en su último informe que el consumo masivo en Argentina enfrentó en 2024 su mayor caída en años, con una contracción del 17% en comparación con el período anterior.
Sin embargo, con la baja de la inflación y una leve recuperación del poder adquisitivo, el 2025 se presenta con mejores perspectivas, aunque aún lejos de los niveles previos a la crisis.
De acuerdo con el análisis de NIQ, el comportamiento de compra de los argentinos en 2024 estuvo marcado por un fuerte ajuste en los hogares, priorizando el ahorro y la búsqueda de alternativas más accesibles.
En este sentido, el 78% de los consumidores declaró haber realizado compras con mayor cuidado en productos esenciales; mientras que, el 65% optó por cambiar marcas reconocidas por opciones más económicas.
Claves del consumo en 2024
¿Qué esperar para 2025?
Javier González, líder comercial de NielsenIQ Argentina, analizó que "el 2024 marcó un punto de inflexión en el consumo masivo en Argentina, con una caída histórica que impactó en todas las categorías y canales de venta".
"Para 2025, si bien se espera una recuperación parcial, el consumidor argentino seguirá siendo estratégico en sus decisiones de compra, priorizando el precio y la relación costo-beneficio”, concluyó.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Las averiguaciones para la presente edición en buscadores y páginas web relevados por Google concentran las intenciones de compra en Moda y Electrodomésticos.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.