La Municipalidad de Neuquén aplicará severas multas a quienes no limpien y cerquen sus terrenos baldíos

La Municipalidad comienza a multar a los propietarios y/o responsables de terrenos baldíos que no tengan limpios y desmalezados sus lotes.

Locales26/02/2025
baldios

“El 15 de febrero venció el plazo para que todos los propietarios de terrenos baldíos en la ciudad de Neuquén cumplan con la normativa vigente que exige mantener los lotes limpios y cercados”, aseguró Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana.

Haspert contó que además del edicto publicado en diarios de la región y la difusión en medios radiales, se notificaron 185 terrenos que esperan que estén limpios a partir de hoy. En el caso de no estarlo serán intervenidos por personal municipal, con camiones, máquinas y luego el costo del operativo será trasladado a los dueños.

“Aquellos lotes que sigan abiertos y sucios serán limpiados por el municipio, lo que además de una multa implica el cobro del servicio de saneamiento”, advirtió.

Las multas para quienes no cumplan con la normativa van desde los $800.000 hasta $2.000.000 de acuerdo a los antecedentes del terreno o la gravedad de la falta. Además, si la Municipalidad debe realizar la limpieza, el costo que deberán abonar es de $12.000 el metro cuadrado, por lo que un lote de 200 m² que deba limpiar la comuna representa un gasto de $3 millones para el propietario.

En este sentido, el funcionario aseguró que “es mucho más económico contratar a una empresa o jardinero dos veces al año para mantener el lote en condiciones antes de que debamos accionar desde el municipio a limpiarlo”.

Según la normativa municipal, los lotes en la zona urbana deben estar cercados con alambre olímpico, mientras que en la zona rural se exige un cerco de alambre tejido o de campo. También deben mantenerse libres de malezas y residuos y sus veredas deben estar despejadas.

Sobre los barrios que tienen más baldíos en malas condiciones, Haspert detalló que son “Valentina Norte y Sur, Confluencia, Rincón del Río y Rincón de Emilio, ya que tienen mucha tierra para desarrollar, pero también tienen propietarios que tienen que hacerse responsables del cuidado y limpieza para que quienes viven pegados puedan vivir tranquilos”.

Haspert señaló que esta medida busca reducir riesgos sanitarios y de seguridad en la ciudad. “Los terrenos baldíos generan inseguridad y afectan a los vecinos con malezas altas, roedores, arañas y alacranes. Es una cuestión de poder llevar adelante una buena convivencia”, concluyó.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.