
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Con el alegato de la fiscal Gabriela Macaya, comenzó el juicio a un varón que está acusado por lesionar, amenazar y encerrar a su expareja.
Regionales26/02/2025En la primera jornada del juicio que se desarrolla en Cutral Co, la representante del Ministerio Público Fiscal, adelantó que va a demostrar que el acusado, A.M.A, es responsable por los delitos de por privación de la libertad y abuso sexual con acceso carnal, en concurso real con el delito de coacción agravada por el uso de arma de fuego, amenazas agravadas por el uso de arma de fuego y lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, en calidad de autor (artículos 149 bis, 119 tercer párrafo, 89, 92, 80 inciso uno y once, 55 y 45 del Código Penal).
En su alegato, Macaya planteó que la víctima fue sometida durante la relación; que sufrió violencia física, sexual y económica, y que el varón la obligaba a consumir sustancias tóxicas.
Entre las pruebas que se producirán a lo largo de las jornadas, la fiscal destacó el testimonio de testigos, entre los que se encuentran efectivos policiales que intervinieron, las psicólogas del Servicio de Asistencia a Víctimas y Testigos de la fiscalía (SAVyT) y trabajadoras sociales.
La fiscal destacó también que el acusado registra antecedentes penales: en 2019 fue condenado por el delito de robo calificado por el uso de arma, y posteriormente fue declarado responsable por el delito de abuso sexual simple, agravado por el vínculo. Ambos delitos fueron unificados en una única pena de 3 años de prisión de efectivo cumplimiento.
El juicio continúa durante la jornada de hoy y se extenderá, en principio, hasta mañana, cuando se realicen los alegatos de clausura.
El tribunal encargado de juzgar el hecho, está integrado por los jueces Diego Chavarría Ruíz y Richard Trincheri, y por la jueza Liliana Deiub.
Los hechos
De acuerdo con la teoría del caso del MPF, el hecho fue cometido el 23 de febrero de 2024, a las 14. La víctima fue interceptada por su expareja cuando salió de su vivienda, ubicada en un barrio de Plaza Huincul. El imputado la obligó a subirse en el vehículo que manejaba, le apuntó con un arma de fuego y la llevó hasta su domicilio. Una vez en el interior de la vivienda, el imputado comenzó a golpearla en todas partes, la pateó, la llevó de los pelos hasta el baño, la metió debajo de la ducha con agua fría, y luego la llevó hasta su dormitorio, donde “ejerciendo actos de violencia física y consecuentemente anulando la resistencia de la víctima”, abusó sexualmente de la mujer.
Además, hasta el 26 de febrero de 2024, el imputado mantuvo a la víctima encerrada, la privó de su libertad y le quitó el teléfono, por lo que se aseguró de que no pudiera pedir ayuda.
Durante el juicio se resolverá otra acusación. Concretamente, la fiscalía le imputa que el 21 de marzo de 2024, a las 20, A.M.A abordó a la mujer cuando salía de su domicilio, le apuntó con un arma de fuego, le quitó a su hija y, como en el otro hecho, la obligó a subirse al vehículo que este conducía. En el trayecto, la víctima intentó bajarse, pero el imputado la tomó de los pelos, la golpeó en la cabeza con el arma, y la amenazó con prenderla fuego. Finalmente, la mujer logró saltar del vehículo y fue hasta un destacamento policial, en donde recibió ayuda.
La fiscal explicó que a partir de este hecho se animó a denunciar el hecho anterior.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.