
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
Trabajaron los Bomberos, Defensa Civil, Medio Ambiente y Tránsito en busca de articular las tareas de manera óptima.
Locales27/02/2025Se realizó esta mañana un simulacro de derrame de hidrocarburos en el predio municipal ubicado en calle San Luis 650, con el objetivo de probar un nuevo absorbente y articular las diferentes áreas operativas que deben actuar en caso de algún evento real de este tipo.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, explicó que “el ejercicio consistió en practicar la respuesta de un nuevo absorbente de origen vegetal en vía la pública”.
Baggio indicó que se evaluó la eficacia del producto y se comprobó que “en menos de tres minutos se absorbieron más de 30 litros de aceite, lo que se consideró una respuesta óptima”.
Participaron de la actividad Bomberos y las áreas de Defensa civil, Medio Ambiente y Tránsito municipal.
En el simulacro también se discutió acerca de la disposición final de los residuos generados y la importancia de contar con protocolos de emergencia en el transporte de este tipo de materiales.
En este sentido, el funcionario argumentó que “Neuquén capital tiene mucho movimiento de camiones cisternas y otros que transportan maxi bidones que pueden tener algún accidente o siniestro vial, y en la vía pública hay que actuar rápidamente”.
Es por esto que “estamos practicando, corrigiendo errores y viendo cómo se utilizan determinados productos, como en este caso, un absorbente nuevo”.
Baggio detalló que la puesta en escena consistió en “un llamado a Defensa Civil, a través de la línea 103, que activa bomberos y permite que nos encontremos aquí todas las áreas operativas que debemos intervenir ante estas eventualidades de urgencia”.
Posteriormente, se hizo un vertido de aceite para no contaminar el suelo ni el aire, aunque en un derrame de hidrocarburos, combustibles o aceites puede ocurrir que sea de mayor envergadura. Entonces, en ese caso, hay que actuar con más cantidad de personal, con los absorbentes y con otra dinámica”.
“Empezamos de menor a mayor justamente para prepararnos y capacitarnos. Un simulacro es eso, es prepararse para eventos posteriores”, cerró.
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
La Municipalidad de Neuquén comenzó con la extracción de cinco pinos ubicados en la Avenida Argentina, entre las calles Roca y San Martín.
Un hombre fue condenado condenado a 11 años de prisión por haber intentado asesinar a una mujer que era su expareja, al provocar el vuelco del auto en el que ambos viajaban en la ciudad de Neuquén.
Con esta incorporación, se continúa mejorando la movilidad urbana, ofreciendo una flota renovada con tecnología de última generación para mayor seguridad y confort.
Muni Express, la plataforma online de la Municipalidad de Neuquén que permite realizar trámites sin necesidad de acudir a sus oficinas, crece sumando tres nuevas posibilidades, las de seguimiento de acarreo vehicular, de solicitud de poda y de habilitación de centros de deportes, gimnasios y clubes.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.