
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Así lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez luego de reunirse en Buenos Aires con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.
RegionalesNeuquén obtuvo hoy la autorización para construir los apeajes del nuevo servicio del tren interurbano hacia Plottier. Fue este mediodía luego de una reunión que mantuvieron el gobernador Omar Gutiérrez con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni. “Nace un nuevo tren, un nuevo servicio de transporte”, señaló el mandatario tras la reunión.
El proyecto establece la habilitación de tres nuevas estaciones, ubicadas en la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON), en la calle El Cholar, y en el ingreso al aeropuerto Presidente Perón.
Durante la reunión con Meoni se avanzó en los proyectos que había presentado ante la CNRT y la empresa Ferrosur que habilitaban la extensión.
Gutiérrez recordó que esta autorización es un nuevo paso que se suma al acuerdo firmado en diciembre pasado con la empresa Trenes Argentinos, y que la extensión del servicio “resuelve y alivia uno de los problemas que tenemos en la ciudad, como es el transporte de pasajeros urbano e interurbano».
“Estamos hablando prácticamente de un nuevo tren que acerca e integra a nuestra población, logrando que se paguen menores costos de traslado y movilizándose de forma ágil y rápida», dijo el mandatario.
Agregó que junto con el intendente Mariano Gaido están trabajando en una mejora integral del sistema de transporte de toda la zona capitalina, y que el tren representa “un paso adelante pensando en las trabajadoras y trabajadores neuquinos”.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.