El Gobierno anunció el fin del "monopolio de SADAIC"

El ministro Federico Sturzenegger destacó la nueva desregulación que alcanza al mundo artístico.

Nacionales28/02/2025
Federico Sturzenegger

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunció la entrada en vigencia de un decreto que termina "con el monopolio" de SADAIC y otras entidades del rubro.

"Liberamos a la cultura argentina del sistema de control estatal instaurado por el régimen de Onganía hace 50 años y que hasta la llegada del presidente Milei nadie quiso o se animó a desarmar", sostuvo el funcionario nacional. 

En su cuenta de X, explicó que "hasta ahora, el Estado controlaba los ingresos de todos los artistas obligándolos a rendir sus derechos a través de una organización autorizada por el mismo Estado".

"Este perverso sistema ideado por el presidente de facto Onganía (luego amplificado por el kirchnerismo que comparte esa visión autoritaria del poder), le permitía al gobierno dos cosas. Primero, tener el control de los derechos de los artistas para disciplinarlos (ya sea privilegiándolos en el cobro, o extorsionándolos). Segundo, constituía una abultada caja en la que vale el dicho ´el que reparte se queda con la mejor parte´", subrayó Sturzenegger.

El decreto 138/25 alcanza a las sociedades de gestión colectiva (SGC), que en Argentina son SADAIC, SAGAI, AADI-CAPIF, DAC y ARGENTORES, y tenían la representación de los derechos autorales y en la fijación de las tarifas para usarlos.

"Los músicos que querían vender su música (incluso hacer un show en vivo), debían cobrar obligatoriamente a través de SADAIC y AADI sus derechos. Miren el absurdo: en un recital, en vez de que la banda pudiera cobrar sus derechos sin intermediarios, tenía que pagárselos a SADAIC, que luego le ´devolvía´ lo que era suyo", resaltó Sturzenegger. 

Con la nueva reglamentación, "si alguien quiere fundar una SADAIC-2 para competir con SADAIC, podrá hacerlo".

Además, se "permite que los autores y creadores celebren acuerdos particulares sin intervención de dichas sociedades, cobrando sus derechos ellos mismos y acordando la tarifa con el 
usuario".

"Los beneficios son evidentes: los autores recuperan la libertad que le da el pleno control de sus derechos, podrán elegir quién los representa o si lo desean representarse ellos mismos sin intervención de una SGC. Los contratantes, por su parte, sabrán que con el acuerdo particular ya satisfacen todos los derechos económicos de ese autor, lo que da mayor certeza en el comercio", expresó el ministro. 

Y agregó: "La competencia fomentará la transparencia y ahora las SGC estarán obligadas a ofrecer un servicio transparente, eficiente y eficaz a sus socios. Miren esta locura: SADAIC pagaba el personal y los elementos que requerían sus auditores para llevar adelante su tarea. Sin competencia podían hacer lo que quisieran, drenando hacia las SGC cualquier gasto que consideraran válido. Ahora la competencia los disciplinará y los obligará a ser eficientes. VLLC!".

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.