
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Mientras los mercados presionan por obtener novedades, se buscan pulir los últimos detalles con vistas a habilitar fondos frescos.
Nacionales01/03/2025Con el objetivo de avanzar en un acuerdo, la directora adjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, mantuvo hoy una reunión virtual con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
El contacto se produjo en momentos en que los mercados empiezan a mostrar impaciencia por tener novedades de un desembolso de fondos frescos para la Argentina por parte del organismo multilateral.
El diálo se suma al de los últimos días entre Javier Milei y Kristalina Georgieva, y de Caputo con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.
“Excelente conversación con el ministro Luis Caputo y el presidente (del BCRA) Bausili. Se están logrando avances muy positivos en las negociaciones para un nuevo programa respaldado por el Fondo para seguir mejorando la estabilidad y el crecimiento en Argentina”, dijo la número 2 en el escalafón de autoridades del FMI.
“Gracias Gita y equipo”, le devolvió Caputo.
El ministro de Economía se encuentra en Buenos Aires, mientras Bausili todavía estaba en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, por la cumbre de ministros y banqueros centrales del G20.
El Poder Ejecutivo busca un acuerdo nuevo en las próximas semanas, para lo cual necesita aún definir algunos aspectos decisivos del próximo programa financiero y qué tipo de condicionalidades tendrá.
La principal sería qué esquema cambiario quedará configurado para los próximos meses, en medio de advertencias de especialistas por el impacto negativo que tendría dejar que el dólar se siga atrasando.
Para el Gobierno, no existe un retraso cambiario.
Caputo ya confirmó que el resultado del entendimiento técnico será enviado al Congreso para su aprobación.
Milei mencionó que el respaldo del FMI podría rondar los US$ 11.000 millones.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.