
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
Se trata de un paquete de medidas dispuesto por el intendente Mariano Gaido para fortalecer la economía local.
Locales07/03/2025Desde la implementación del programa de incentivo fiscal para el comercio y la industria en la ciudad, en noviembre de 2024, se abrieron 235 nuevas licencias comerciales, número que habla por sí solo del éxito del programa de incentivo fiscal puesto en marcha por la Municipalidad de Neuquén.
Se trata de un paquete de medidas dispuesto por el intendente Mariano Gaido para fortalecer la economía local. Dentro las principales medidas se contabilizan la eliminación de 45 tasas relacionadas a trámites comerciales en su mayoría y que representan el 25% del sistema tributario de la ciudad, carpeta que elevó el jefe comunal para aprobación al Concejo Deliberante el pasado 15 de febrero.
También se puso en marcha “Habilita Gratis” para nuevos comercios y la exención total de pago de las licencias comerciales por seis meses a los nuevos comercios, además de créditos fiscales por cada empleado neuquino, entre otros incentivos.
“Cuando hay una política pública de acompañamiento al sector comercial e industrial de la ciudad, efectivamente muchos emprendedores inician sus actividades”, reafirmó el secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky.
“Habilita Gratis” es un programa destinado al comercio e industria de la ciudad, donde por cada nueva licencia comercial que se habilita no paga nada: “Antes el trámite tenía asociada tres tasas fundamentales, la de habilitación comercial, la de manipulación de alimentos y la del vehículo utilitario dentro de la actividad comercial. Y se suma que durante los primeros seis meses de apertura del comercio o de la industria tampoco se abona la licencia comercial”, explicó.
“Es un acompañamiento muy fuerte que se hace al sector comercial e industrial de la ciudad por parte del municipio. Esa fue la indicación del intendente en el sentido de bajar la presión fiscal en la ciudad de Neuquén y acompañar al sector comercial e industrial, lo que ha redundado realmente en un buen resultado -insistió- porque desde noviembre a esta parte se han habilitado 235 nuevas licencias comerciales”.
De las 235 nuevas licencias, 32 están relacionadas con actividades turísticas, lo cual muestra que hay una diversificación de la matriz económica de la ciudad, también producto de la inversión pública que se ha hecho, por ejemplo, en la ampliación de los espacios costeros.
Por otro lado, la eliminación de 45 tasas ya tiene despacho favorable en la comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Deliberante. Al respecto, Schpoliansky informó que “impactan sobre el comercio y la industria, pero también a cuestiones culturales y deportivas, todo lo que tiene que ver con capacitación, por ejemplo, tenía asociado una tasa que ya no se va a cobrar más, como tampoco los certificados de libre deuda”.
El funcionario vinculó estos beneficios con el programa Muni Express que busca simplificar la vida de los vecinos y vecinas de la ciudad, haciendo los trámites en forma digital. “Ya lo vimos con la licencia de conducir, también con la licencia comercial, y hay un montón de trámites que se empiezan a hacer por la página web sin necesidad de presencialidad, y todos esos trámites que antes eran presenciales y llevan asociados una tasa, un pago, ahora ya no lo van a tener”.
“El intendente nos ha instruido a todo el equipo económico a bajar la presión fiscal, es una situación económica compleja la que atraviesa la Argentina y que el Estado Municipal en este caso acompañe a los sectores comerciales e industriales, que son los que generan empleo, así que cualquier disminución fiscal siempre es bienvenida”, definió Schpoliansky.
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
La Municipalidad de Neuquén comenzó con la extracción de cinco pinos ubicados en la Avenida Argentina, entre las calles Roca y San Martín.
Un hombre fue condenado condenado a 11 años de prisión por haber intentado asesinar a una mujer que era su expareja, al provocar el vuelco del auto en el que ambos viajaban en la ciudad de Neuquén.
Con esta incorporación, se continúa mejorando la movilidad urbana, ofreciendo una flota renovada con tecnología de última generación para mayor seguridad y confort.
Muni Express, la plataforma online de la Municipalidad de Neuquén que permite realizar trámites sin necesidad de acudir a sus oficinas, crece sumando tres nuevas posibilidades, las de seguimiento de acarreo vehicular, de solicitud de poda y de habilitación de centros de deportes, gimnasios y clubes.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) retomó el debate del uso de celulares en el aula, a partir de la opinión enviada por la ministra de Educación, Soledad Martínez, en la que se posiciona a favor de la utilización regulada de los dispositivos en horario escolar.
La próxima semana asfaltarán el tramo que va desde Andacollo hasta Huaraco.
Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional del país, renovó su acompañamiento al programa provincial con una inversión de 500 mil dólares. “La presencia del Estado viene también de la mano de las operadoras”, aseguró el gobernador Figueroa.