
Milei asistirá en el Vaticano a la ceremonia de asunción de León XIV. El vocero Manuel Adorni lo anunció en su cuenta de X.
Una alerta hidrológica naranja rige hasta el 14 de marzo para los nueve departamentos del país
Internacionales07/03/2025El número de muertos a causa de la intensa temporada de lluvias en Bolivia se elevaba en las últimas horas 39, con siete personas desaparecidas y más de 161.000 familias afectadas.
En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, comunicó que las labores de rescate se han intensificado "por vía aérea, terrestre y fluvial" para localizar a los desaparecidos, quienes fueron arrastrados por riadas en distintas regiones del país.
Admitió además que la cifra de víctimas fatales podría aumentar en las próximas horas dada la magnitud de las persistentes lluvias que incrementan el caudal de los ríos.
Según datos de la Defensa Civil, el número de familias afectadas es de 161.125, de las cuales 117.954 sufrieron daños indirectos y 43.171 están damnificadas, en tanto, 1.056 viviendas resultaron afectadas y 380 fueron completamente destruidas.
Calvimontes detalló que actualmente hay 34 municipios declarados en estado de desastre, 25 de ellos en el departamento de La Paz (oeste), el más afectado por las precipitaciones que iniciaron en noviembre pasado.
También, hay siete municipios declarados en estado de emergencia y 1.686 comunidades damnificadas, precisó, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.
"Las lluvias van a persistir esta semana en la mayoría de los departamentos, de manera que tendremos una semana que puede ser complicada, principalmente en el oriente del país", alertó el funcionario.
El estatal Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta hidrológica naranja hasta el 14 de marzo para los nueve departamentos del país ante el aumento del caudal de los ríos y posibles desbordes.
El viceministro recordó que las precipitaciones continuarán en Bolivia durante marzo y abril, lo que mantiene al país en un periodo climático de alto riesgo.
Milei asistirá en el Vaticano a la ceremonia de asunción de León XIV. El vocero Manuel Adorni lo anunció en su cuenta de X.
62 hombres y 9 mujeres serán trasladados a sus hogares de origen en distintas regiones del país.
El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
El mandatario venezolano llegó a Moscú en el marco de una visita oficial.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.