
Milei dijo que por ahora el peso seguirá existiendo y "se usará para pagar impuestos"
Nacionales09/05/2025El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
Fundación Mediterránea advierte que reducir impuestos e invertir en infraestructura es clave para el crecimiento económico.
Nacionales11/03/2025Una reducción de la presión impositiva y un aumento en la inversión en infraestructura son fundamentales para impulsar la economía, según un informe de la Fundación Mediterránea.
El estudio destaca que mejorar la competitividad requiere bajar impuestos distorsivos y fortalecer la infraestructura, lo que permitiría aumentar la productividad del sector privado, especialmente en bienes y servicios exportables.
Cuatro ejes clave para el crecimiento
El informe identifica cuatro pilares fundamentales para lograr un desarrollo económico sostenible:
El informe sostiene que, tras la eliminación del impuesto PAÍS, los siguientes tributos deberían ser revisados por su impacto negativo en la competitividad:
Según la Fundación Mediterránea, un acuerdo fiscal entre Nación, provincias y municipios permitiría reducir la carga tributaria sin afectar la estabilidad fiscal. Entre las medidas propuestas se incluyen:
Necesidad de aumentar la inversión
El informe subraya que Argentina debe elevar su tasa de inversión hasta alcanzar el 25% del PBI en los próximos años. Actualmente, la inversión total se encuentra en 16% del PBI (datos de los primeros nueve meses de 2024).
En cuanto a la inversión pública, la Fundación Mediterránea detalla que:
La mayor reducción de 2024 se observó en la inversión pública nacional, que descendió de 0,8% a 0,3% del PBI, mientras que la inversión provincial pasó de 1,4% a 0,8%, principalmente debido a menores transferencias de capital de Nación a provincias.
Además, las transferencias de capital de provincias a municipios bajaron de 0,3% a 0,2% del PBI entre 2023 y 2024.
Conclusión
El informe resalta que el desafío para Argentina es lograr estabilidad fiscal mientras se implementan reformas estructurales que permitan mejorar la competitividad y atraer inversiones. Esto se torna clave en un contexto donde el país podría beneficiarse del crecimiento en exportaciones e inversiones en sectores estratégicos como energía y minería
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Las averiguaciones para la presente edición en buscadores y páginas web relevados por Google concentran las intenciones de compra en Moda y Electrodomésticos.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.