
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Informe señala dos pilares clave para mejorar competitividad.
Nacionales16/03/2025Reducir la carga impositiva y fortalecer la inversión en infraestructura son dos pilares clave para mejorar la competitividad de la economía argentina.
Según un informe del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), avanzar en estas áreas permitiría aliviar la presión sobre el sector productivo y generar un entorno más favorable para la inversión y el crecimiento.
El estudio destaca que la elevada presión fiscal en el país desincentiva la formalidad y resta competitividad a las empresas locales frente a sus pares internacionales. En paralelo, el déficit en infraestructura, especialmente en transporte y logística, encarece los costos y limita la expansión de sectores estratégicos.
Para revertir esta situación, el informe sugiere un esquema que combine una reducción gradual de impuestos con un plan sostenido de inversión en infraestructura. Esto permitiría mejorar la productividad, atraer capitales y fortalecer el desarrollo económico a largo plazo.
Si bien la discusión sobre la reforma fiscal y la inversión en infraestructura no es nueva, el contexto actual de caída de la actividad y necesidad de estímulos para el crecimiento vuelve a poner el tema en el centro de la agenda económica.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.