
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se realizaron dos operativos de control en distintos puntos de la provincia y como resultado de ellos se detectaron un faenado ilegal y se procedió al secuestro de 33 truchas.
Regionales17/03/2025Dos nuevos operativos de control fueron realizados por personal de Fauna, con colaboración de la Brigada Rural de Junín de los Andes, en diferentes sectores con el objetivo de cuidar y preservar los recursos faunísticos de la provincia. Como resultado de ellos se detectaron un faenado ilegal y se procedió al secuestro de 33 truchas.
Personal de Fauna realizaba un patrullaje en la margen derecha del río Trocomán, en El Cholar, cuando detectó a cinco personas cruzando el río para evitar el control. Desde una barda, los agentes observaron cómo los individuos capturaban un animal y dieron aviso inmediato a la Policía local, que llegó rápidamente al lugar. Se constató que los infractores, oriundos de Loncopué, habían faenado una chiva. La Policía llevó adelante el procedimiento correspondiente.
Por otra parte, en Alicurá, se realizó una recorrida conjunta entre Fauna de San Martín de los Andes y la Brigada Rural de Junín de los Andes. Durante el operativo, se labraron nueve actas de infracción por diversas irregularidades, como pesca sin licencia, pesca fuera de horario y el uso de cebo tipo masa. Se secuestraron 33 truchas, las cuales fueron donadas, siguiendo el protocolo habitual en estos casos.
La Dirección Provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el CEAN, dependientes del Ministerio de Turismo, continúan trabajando en la preservación de los recursos faunísticos. Desde el organismo provincial reiteraron el compromiso con la sostenibilidad y conservación del patrimonio natural de Neuquén. Asimismo, recordaron que, para denunciar infracciones o contravenciones relacionadas con la fauna provincial, los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-66666-36.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.