
“La forma de trabajar y que da resultados en bienestar para la gente, es codo a codo y en equipo”, aseguró el gobernador Figueroa.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
Locales18/03/2025En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
Según el texto, Neuquén tuvo el mayor crecimiento urbano entre 2018 y 2024 (14,4%), sumando 20,2 km² de superficie urbanizada, lo que representa el incremento más alto entre los 34 aglomerados relevados. Neuquén comparte este podio con Santiago del Estero, Salta, Viedma, Río Grande, La Rioja, Formosa y Resistencia. En términos absolutos superó a otras ciudades con alto crecimiento, como Santiago del Estero (14,1%) y Salta (13,3%).
El relevamiento realizado permitió identificar que estos 34 aglomerados ocupan una superficie urbanizada de 6.107 km² (610.668 hectáreas) en 2024. Respecto a la comparación del último año (2023- 2024) se advierte una continuidad de este ritmo de expansión.
En este marco se detalló que entre 2023-2024 Neuquén creció entre 1,5% y 3% en superficie urbana, ubicándose en el grupo de aglomerados con mayor expansión anual, junto con Mendoza, Tucumán y Viedma. Aunque no fue el de mayor crecimiento relativo en este período, mantuvo un ritmo de expansión sostenido dentro del contexto nacional, teniendo en cuenta el último año solo fue superada por San Juan, Rio Gallegos y Corrientes.
Dentro de la Patagonia, Neuquén fue la que más superficie urbanizada incorporó al resto de los aglomerados patagónicos combinados. Mientras que la sumatoria de Comodoro Rivadavia, Rawson, Bariloche, Puerto Madryn, Viedma y Río Gallegos fue de 17,6 km², Neuquén por sí sola sumó 20,2 km², lo que refuerza su posición como el principal foco de expansión urbana en la región.
Dentro de los datos que desglosa el informe, y a modo de comparación respecto al gran crecimiento que tuvo Neuquén entre 2018 y 2024, se afirma que los crecimientos fueron los siguientes: Neuquén (14,4%), Santiago del Estero (14,1%), Salta (13,3%), Viedma (12,7%), Río Grande (11,9%), La Rioja (11,5%), Formosa (11,1%) y Resistencia (10,0%). En un segundo grupo se destacan las expansiones de San Juan (9,9%), Corrientes (9,6%), Puerto Madryn (8,5%), Mendoza (8,3%), Gral. Pico (8,2%) y Río Gallegos (8,0).
Según se detalla, para la confección de este informe se aplicó una metodología de identificación de límite urbano basado en los usos del suelo aparentes a partir de la interpretación de imágenes satelitales provistas por Google Earth para los años 2018, 2023 y 2024.
“La forma de trabajar y que da resultados en bienestar para la gente, es codo a codo y en equipo”, aseguró el gobernador Figueroa.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
La obra incluye también la instalación de sistemas pluviales, conexiones de agua y cloacas, y la construcción de cordones cuneta.
El fiscal jefe Agustín García requirió este lunes, en una audiencia de determinación de la pena, que se le imponga prisión perpetua a uno de los tres imputados que fueron declarados culpables por el homicidio de Lucas Telmo, cometido el 16 de febrero de 2024 en la Autovía Norte de Neuquén.
En el marco de la conmemoración del mes del animal no humano este sábado con gran éxito se realizó la “Feria Animalada” en el Hotel Hilton, donde 48 animales no humanos, entre perros y gatos, consiguieron un hogar. Además 80 fueron vacunados contra la rabia y se desparasitaron más de 300.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
El listado una, por una y con todos los detalles.