
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
Locales18/03/2025En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
Según el texto, Neuquén tuvo el mayor crecimiento urbano entre 2018 y 2024 (14,4%), sumando 20,2 km² de superficie urbanizada, lo que representa el incremento más alto entre los 34 aglomerados relevados. Neuquén comparte este podio con Santiago del Estero, Salta, Viedma, Río Grande, La Rioja, Formosa y Resistencia. En términos absolutos superó a otras ciudades con alto crecimiento, como Santiago del Estero (14,1%) y Salta (13,3%).
El relevamiento realizado permitió identificar que estos 34 aglomerados ocupan una superficie urbanizada de 6.107 km² (610.668 hectáreas) en 2024. Respecto a la comparación del último año (2023- 2024) se advierte una continuidad de este ritmo de expansión.
En este marco se detalló que entre 2023-2024 Neuquén creció entre 1,5% y 3% en superficie urbana, ubicándose en el grupo de aglomerados con mayor expansión anual, junto con Mendoza, Tucumán y Viedma. Aunque no fue el de mayor crecimiento relativo en este período, mantuvo un ritmo de expansión sostenido dentro del contexto nacional, teniendo en cuenta el último año solo fue superada por San Juan, Rio Gallegos y Corrientes.
Dentro de la Patagonia, Neuquén fue la que más superficie urbanizada incorporó al resto de los aglomerados patagónicos combinados. Mientras que la sumatoria de Comodoro Rivadavia, Rawson, Bariloche, Puerto Madryn, Viedma y Río Gallegos fue de 17,6 km², Neuquén por sí sola sumó 20,2 km², lo que refuerza su posición como el principal foco de expansión urbana en la región.
Dentro de los datos que desglosa el informe, y a modo de comparación respecto al gran crecimiento que tuvo Neuquén entre 2018 y 2024, se afirma que los crecimientos fueron los siguientes: Neuquén (14,4%), Santiago del Estero (14,1%), Salta (13,3%), Viedma (12,7%), Río Grande (11,9%), La Rioja (11,5%), Formosa (11,1%) y Resistencia (10,0%). En un segundo grupo se destacan las expansiones de San Juan (9,9%), Corrientes (9,6%), Puerto Madryn (8,5%), Mendoza (8,3%), Gral. Pico (8,2%) y Río Gallegos (8,0).
Según se detalla, para la confección de este informe se aplicó una metodología de identificación de límite urbano basado en los usos del suelo aparentes a partir de la interpretación de imágenes satelitales provistas por Google Earth para los años 2018, 2023 y 2024.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.