
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Durante la mañana del domingo, se realizó en el balneario Gustavo Fahler la primera jornada “Mini guardavidas por un día”, en donde los chicos participaron en actividades coordinadas de natación, pedestrismo y reanimación cardiopulmonar.
Locales18/03/2025El balneario Gustavo Fahler fue el escenario para que 70 niños y niñas vivieran una experiencia distinta. Durante la mañana del domingo, se realizó la primera jornada “Mini guardavidas por un día”, en donde los chicos participaron en actividades coordinadas de natación, pedestrismo y reanimación cardiopulmonar
“Estamos realizando esta propuesta en un marco imponente, donde niños, niñas y jóvenes participan y vivencian lo que siente guardavidas al momento de trabajar en el río Limay, en esta hermosa provincia que tenemos y en la ciudad de Neuquén”, describió Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana.
En este marco contó que cuando se abrieron las inscripciones para participar, los cupos se completaron rápidamente: “Tenemos 70 niños y niñas de 3 a 12 años. Hubo que poner un límite en el grupo porque que nos iba a superar”, señaló Baggio.
La jornada incluyó actividades combinadas que simularon las tareas diarias de los guardavidas. “La idea fue que puedan hacer una tarea vinculada a nadar, a correr y a hacer reanimación cardiopulmonar, para que se empiecen a familiarizar con todo lo que hace un guardavidas en la ciudad de Neuquén durante la temporada de seguridad balnearia”, detalló Baggio.
Agregó que todas las actividades se desarrollaron en un ambiente seguro, supervisado por profesionales. “Hubo todo un circuito de natación en este espacio cuidado tanto por los guardavidas del operativo, como los aspirantes de la Escuela de Guardavidas, además del sistema de ambulancias que tenemos contratado en el municipio”, explicó.
Por otro lado, el subsecretario dijo que la jornada se organizó en el marco del Día Mundial del Agua,” el recurso donde trabajamos los guardavidas. Tenemos que cuidarlo, tenemos que evitar contaminarlo y, por supuesto, preservar este río tan hermoso”.
A su turno, el subsecretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli, destacó la importancia de aprovechar los espacios públicos impulsados en la gestión del intendente Mariano Gaido para incluir a la ciudadanía en propuestas recreativas y deportivas.
“Creo que cuando el Estado está presente en este tipo de acciones lo que busca es educar, y esa algo venimos haciendo en esta gestión, cada uno en sus funciones, desde el área que me toca conducir, se han generado clases de natación durante todo el año para que las personas puedan aprender a nadar y se sientan seguros. Y que tengamos la posibilidad de que los chicos vivan cómo es un día de un guardavidas, creo que es fantástico, sencillo y posible”.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.