
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana.
Locales18/03/2025El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana. Pero, además, está presente en otros sectores del barrio, como en 99 Viviendas, donde es inminente el inicio de asfaltado.
“En particular, en Valentina Sur, estamos llevando un plan muy importante que cuando lo completemos vamos a superar las 300 cuadras asfaltadas”, confió el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola.
En estos momentos el municipio se encuentra colocando la carpeta asfáltica en Solalique, en Río Turbio y en Aconcagua, en el marco de una planificación que genera conectividad vial con asfalto hasta el Paseo Costero del Limay.
“Desde Solalique hacia el puente que comunica con Las Perlas ya está desarrollado todo ese paseo con asfalto para el vehículo, con vereda y bicisenda, así que es una obra muy importante que se complementa con la infraestructura que hicimos en las 140 Viviendas y en el resto del barrio”, puntualizó Nicola.
Al respecto, el funcionario informó sobre la suscripción de un contrato para pavimentar el sector de las 99 Viviendas y otros loteos: “La primera etapa de tres ya está con contrato firmado, y vamos a estar avanzando con el resto, así que Valentina Sur tiene obra para rato”.
Acerca de las troncales que se asfaltan, puso el foco en Aconcagua “por la particularidad que vincula Solalique con Bejarano, que es una calle que terminamos de pavimentar hace poquito, de modo que todo eso va dando conectividades que antes no existían y mejoran todas las posibilidades y las alternativas de tránsito en la ciudad”.
Nicola estimó que para fines de abril se habrá completado la ejecución de las 30 cuadras, que incluyen movimiento de suelo, la construcción de cordón cuneta y de un pluvial que corre por Solalique, entre otros.
El Plan Orgullo Neuquino, lanzado por el intendente Mariano Gaido, abarca entre otras cosas 3000 cuadras de asfalto, 25 avenidas troncales y 200 repavimentaciones de troncales antiguas.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.