
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
La Municipalidad de Neuquén informó que abrieron las inscripciones para recibir los kits de semillas correspondientes a la temporada otoño/invierno 2025.
Locales19/03/2025La Municipalidad de Neuquén, a través de la secretaría de Jefatura de Gabinete y el área de Transformación Productiva y Agricultura Urbana, informó que abrieron las inscripciones para recibir los kits de semillas correspondientes a la temporada otoño/invierno 2025.
La entrega se realizará los días 26, 27 y 28 de marzo, de 9 a 14.30, en dos puntos: en el municipio del centro, ubicado en Avenida Argentina y Roca, y en el edificio del Centro de Elaboración, Formación y Producción (CIFEP), ubicado en las calles Godoy y Albardón, barrio Melipal.
La inscripción previa se realiza completando un formulario online disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/onbvoE2TNZA75Q4s8 , y también en las redes sociales del área de Integración Socioproductiva. Los requisitos son ser mayor de 18 años y tener domicilio en Neuquén capital.
Alberto Querci, coordinador de Integración Socioproductiva, destacó: “Mediante la distribución equitativa de los kits de semillas buscamos garantizar el acceso a recursos básicos para la producción de alimentos, fomentar la igualdad de oportunidades y el desarrollo de la comunidad, generando un impacto positivo en el entorno”.
El funcionario aseguró que “estas políticas no solo benefician a las familias que reciben las semillas, sino que también contribuyen al medio ambiente ya que el cultivo de alimentos en espacios urbanos mejora la calidad del aire, reduce la huella de carbono y promueve la biodiversidad en nuestra ciudad”.
Explicó que cada kit contiene semillas suficientes para cubrir hasta diez metros cuadrados de huerta domiciliaria. Incluye variedades como acelga, lechuga, repollo, haba, cilantro, cebolla, remolacha, rúcula y, por primera vez, habrá semillas de caléndulas cosechadas en la huerta municipal.
Además, Querci anunció que el próximo 21 de marzo, a las 10, en el edificio CIFEP, se llevará a cabo un taller de planificación de huerta. También recordó que todos los martes, a las 11, se realiza asesoramiento gratuito en el mismo espacio. “No hay limitaciones para tener una huerta: se puede empezar en un cajón”, expresó el funcionario.
Para más información o consultas, los interesados pueden comunicarse al 299-5757530 o escribir a [email protected].
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.