
“La forma de trabajar y que da resultados en bienestar para la gente, es codo a codo y en equipo”, aseguró el gobernador Figueroa.
La Municipalidad de Neuquén informó que abrieron las inscripciones para recibir los kits de semillas correspondientes a la temporada otoño/invierno 2025.
Locales19/03/2025La Municipalidad de Neuquén, a través de la secretaría de Jefatura de Gabinete y el área de Transformación Productiva y Agricultura Urbana, informó que abrieron las inscripciones para recibir los kits de semillas correspondientes a la temporada otoño/invierno 2025.
La entrega se realizará los días 26, 27 y 28 de marzo, de 9 a 14.30, en dos puntos: en el municipio del centro, ubicado en Avenida Argentina y Roca, y en el edificio del Centro de Elaboración, Formación y Producción (CIFEP), ubicado en las calles Godoy y Albardón, barrio Melipal.
La inscripción previa se realiza completando un formulario online disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/onbvoE2TNZA75Q4s8 , y también en las redes sociales del área de Integración Socioproductiva. Los requisitos son ser mayor de 18 años y tener domicilio en Neuquén capital.
Alberto Querci, coordinador de Integración Socioproductiva, destacó: “Mediante la distribución equitativa de los kits de semillas buscamos garantizar el acceso a recursos básicos para la producción de alimentos, fomentar la igualdad de oportunidades y el desarrollo de la comunidad, generando un impacto positivo en el entorno”.
El funcionario aseguró que “estas políticas no solo benefician a las familias que reciben las semillas, sino que también contribuyen al medio ambiente ya que el cultivo de alimentos en espacios urbanos mejora la calidad del aire, reduce la huella de carbono y promueve la biodiversidad en nuestra ciudad”.
Explicó que cada kit contiene semillas suficientes para cubrir hasta diez metros cuadrados de huerta domiciliaria. Incluye variedades como acelga, lechuga, repollo, haba, cilantro, cebolla, remolacha, rúcula y, por primera vez, habrá semillas de caléndulas cosechadas en la huerta municipal.
Además, Querci anunció que el próximo 21 de marzo, a las 10, en el edificio CIFEP, se llevará a cabo un taller de planificación de huerta. También recordó que todos los martes, a las 11, se realiza asesoramiento gratuito en el mismo espacio. “No hay limitaciones para tener una huerta: se puede empezar en un cajón”, expresó el funcionario.
Para más información o consultas, los interesados pueden comunicarse al 299-5757530 o escribir a [email protected].
“La forma de trabajar y que da resultados en bienestar para la gente, es codo a codo y en equipo”, aseguró el gobernador Figueroa.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
La obra incluye también la instalación de sistemas pluviales, conexiones de agua y cloacas, y la construcción de cordones cuneta.
El fiscal jefe Agustín García requirió este lunes, en una audiencia de determinación de la pena, que se le imponga prisión perpetua a uno de los tres imputados que fueron declarados culpables por el homicidio de Lucas Telmo, cometido el 16 de febrero de 2024 en la Autovía Norte de Neuquén.
En el marco de la conmemoración del mes del animal no humano este sábado con gran éxito se realizó la “Feria Animalada” en el Hotel Hilton, donde 48 animales no humanos, entre perros y gatos, consiguieron un hogar. Además 80 fueron vacunados contra la rabia y se desparasitaron más de 300.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.