
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
La Municipalidad de Neuquén, junto al Concejo Deliberante, el gobierno provincial y organismos de Derechos Humanos, amplió el circuito de la Memoria e Identidad de la ciudad.
Locales19/03/2025En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora el próximo lunes 24 de marzo, la Municipalidad de Neuquén, junto al Concejo Deliberante, el gobierno provincial y organismos de Derechos Humanos, amplió el circuito de la Memoria e Identidad de la ciudad. En ese contexto, nombró a la calle interna del Parque Jaime de Nevares como Asociación Madres de Plaza de Mayo, filial Neuquén y Alto Valle, en homenaje a la lucha incansable de las madres que perdieron a sus hijos e hijas durante la última dictadura cívico-militar.
“Este acto forma parte de la agenda del Día de la Memoria, que se conmemora el próximo lunes”, señaló Lucas Materre, subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo.
El funcionario explicó que a lo largo de la semana se desarrollarán diversas actividades, entre ellas muestras, proyecciones de documentales sobre memoria, espacios de reflexión frente a escuelas, una rayuela por la memoria y un acto central que tendrá lugar el lunes a las 10 de la mañana.
Además de la inauguración del nombre de la calle, en el sector se instalaron paneles informativos que destacan la historia de las Madres de Plaza de Mayo y su lucha por la verdad, la memoria y la justicia.
Lolín, Madre de Plaza de Mayo de Neuquén, con sus casi 100 años, claridad, humildad y alegría que la caracteriza trajo “el agradecimiento, muchas gracias, estar en un lugar de privilegio que me honra y honra a todas las madres”.
Es madre de Roberto “Champa” Rigoni, secuestrado en Isidro Casanova, provincia de Buenos Aires, en 1977, y fundadora, ese mismo año, junto con Inés Rigo de Ragni de la filial Neuquén y Alto Valle de las Madres de Plaza de Mayo.
“No sé si necesitábamos este reconocimiento, pero es un acto más de reivindicación. Lo agradezco en nombre de todas las madres porque siempre hemos tratado de no figurar (dijo en el sentido de no resaltar), es un homenaje en nombre de Inés y de todas las madres que han dejado su huella”, resaltó.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.