El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.


Se cumplen 100 años de la visita de Albert Einstein a Argentina
Habrá actividades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata y Córdoba para celebrar y reflexionar sobre la figura del científico más importante del siglo XX.
Nacionales22/03/2025


Del 25 de marzo al 23 de abril se desarrollarán diferentes actividades para celebrar los 100 años de la visita de Albert Einstein a Argentina. Ciencia y futuro son algunos de los ejes que se abordarán durante diferentes encuentros en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata y Córdoba. La iniciativa fue propuesta por el físico argentino José Edelstein y entre los participantes figuran el tataranieto de Albert Einstein, la hija de Stephen Hawking y el investigador Juan Martín Maldacena, un físico graduado del Instituto Balseiro al que muchos consideran “el Einstein de nuestra época”. Por eso, el objetivo de estos encuentros no solo es poner en valor su pensamiento en torno a la ciencia, sino también su humanismo.


“Para celebrar el centenario vamos a realizar eventos todos los días desde el 25 de marzo hasta el 23 de abril, que son las fechas justamente de su llegada y partida en barco (en 1925). Por ejemplo, el historiador australiano Ze’ev Rosenkranz, que es el mayor conocedor de los viajes de Einstein, dará charlas en el Planetario de la Plata y en el Galileo Galilei. A su vez, habrá conferencias y música para que no se quede ningún aspecto de su figura afuera”, cuenta Edelstein, en diálogo con la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes.
En 1925, la estadía de Einstein duró cuatro semanas en Argentina, precisamente del 25 de marzo al 23 de abril. En ese lapso, el científico visitó centros educativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata y Córdoba. También, participó de eventos en Lomas de Zamora, Lavallol y La Falda. En este sentido, ofreció múltiples conferencias y fue parte de encuentros académicos, culturales y sociales.
Cambio de paradigma
En torno a la importancia histórica del físico alemán, Edelstein explica que, a principios del siglo XX, cuando se creía que la ciencia estaba muy desarrollada y se entendían la mayoría de los fenómenos de la naturaleza, Einstein demostró que las teorías estaban mal y reformuló los conceptos de masa, energía, espacio y tiempo.
“La comprensión que tenemos hoy del universo en gran escala, de su historia, del Big Bang, las vibraciones del espacio-tiempo que pudimos detectar hace unos pocos años y los agujeros negros son gracias a él. Incluso el efecto fotoeléctrico del láser, que un gran espaldarazo a la mecánica cuántica, lo concibió Albert Einstein”, explica el investigador. Y agrega: “No se podría comprender la vida moderna en su totalidad si no fuera conociendo su obra. Desde el GPS hasta el láser, pasando por las computadoras cuánticas, todo tiene la firma de Einstein en alguna parte”.
Por Nicolás Retamar - Agencia de Noticias Científicas de la UNQ.

Arcor realizó opción de compra de la Serenísima pero fue rechazada por Mastellone
Nacionales29/04/2025La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.

También se suma el impacto del aumento de los huevos.

El dato consolida señales de recuperación en sectores industriales.

El dólar blue cayó a $1.205 y la brecha con el oficial marcó el nivel más bajo desde que asumió Milei
Nacionales29/04/2025El dólar blue cerró en $1.205 y la brecha con el oficial cayó al 2,3%, el valor más bajo desde que Milei asumió la presidencia.

Vidal culpó a Karina Milei por el "error" de no haber acordado con el PRO y darle "ventaja" a Santoro
Nacionales29/04/2025“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora





El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.

En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.

Las 5 SUV más baratas para comprar en Argentina tras la eliminación del cepo al dólar
Nacionales29/04/2025El listado una, por una y con todos los detalles.

